El encuentro virtual era para tratar la situación del presidente del Tribunal, Gustavo Hornos, y los jueces Gemignani y Borinsky, por motivos bien distintos. Pero solo los convocantes de la reunión se conectaron a la plataforma del Poder Judicial.
El desaire ocurrió esta mañana, cuando las juezas Ana María Figueroa y Ángela Ledesma, quienes se sintieron ofendidas por las expresiones de Gemignani, y Alejandro Slokar, uno de los primeros en reclamar el cese de Hornos como presidente, formularon la convocatoria para una reunión virtual, a través de videoconferencia.
“Se fija fecha para el día jueves 8 de abril a las 11 horas, para el tratamiento del siguiente orden del día: 1) Deliberar en punto al ejercicio de la Presidencia del Cuerpo; 2) Oficio librado por las señoras juezas, Dras. Ana María Figueroa y Ángela Ledesma de fecha 9 de marzo”, expresaba la convocatoria.
Todos los jueces fueron informados de la convocatoria, según consignó la Secretaría del Tribunal, mediante un acta oficial.
Pero a la hora señalada, sólo los tres jueces que convocaron al acuerdo estaban conectados a la plataforma del Poder Judicial para acuerdos por vía remota.
El desplante profundizó el clima de tensión que atraviesa al principal tribunal penal del país, sólo morigerado porque los jueces no se ven cara a cara, ya que desde que comenzó la pandemia vienen realizando por lo general el sistema de teletrabajo.
El frustrado acuerdo de hoy había sido convocado a un mes de que Gemignani expresara en un chat interno de jueces, en el Día Internacional de la Mujer, conceptos descalificadores que causaron la reacción de Figueroa y Ledesma y un expediente en el Consejo de la Magistratura.
Esas expresiones merecieron, incluso, el repudio de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, de los gremios que representan a los trabajadores judiciales y del Ministerio de la Mujer.
Para ese entonces ya comenzaban a trascender las reuniones de Hornos con el ex presidente Mauricio Macri durante su mandato, tanto en la Casa de Gobierno cuanto en la Quinta Presidencial de Olivos.
A esas situaciones se sumó, en los últimos días, que también el juez Mariano Borinsky se entrevistó en al menos 15 oportunidades con Macri en Olivos, varias de ellas para jugar al paddle y al tenis.
Los jueces que convocaron al acuerdo fallido dejaron entrever sus críticas por lo que consideraron “una clara falta de compromiso con la función por no hacerse cargo de la situación que atraviesa la Cámara Federal de Casación Penal, negando y desconociendo una crisis inédita”.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…