Masivo abrazo simbólico a Télam: “Es una situación inédita en estos 40 años de democracia”

Dirigentes y referentes gremiales y poltiicos junto a trabajadores de prensa se agolparon en el vallado frente a la redeccción de la agencia de noticias.

Desde temprano, los alrededores del edificio de Télam sobre la calle Bolívar fueron un mar de personas. Colegas, gremios, representantes políticas, organizaciones sociales y referentes de toda las centrales sindicales comenzaron a poblar la puerta de la redacción vallada. Pablo Moyano fue uno de los primeros oradores del masivo abrazo: “Eso acelera los tiempos para ir a un nuevo paro general. Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, marcó la gravedad del ataque de Javier Milei contra la agencia nacional creada en 1945: “Es una situación inédita en estos 40 años de democracia”.

En el improvisado escenario, a un costado de las rejas custodiadas por la Policía, estuvieron Hugo Yasky (secretario general de la CTA), Luis Aguiar (ATE Nacional, Daniel Catalano (ATE Capital) y diputados nacionales como Vanesa Siley, Myriam Bregman, Paula Penacca, Nicolás Del Caño, Lorena Pokoik, Néstor Pitrola y Eduardo Valdés, entre muchos otros. “La agencia siempre estuvo presente en cada conflicto y donde hubo hambre, represión y Derechos Humanos afectados”, describió Yasky sobre la importancia de Télam, que hoy cuenta con más de 700 empleados, más de 8 mil clientes y, hasta el apagón informativo ejecutado por el gobierno, emitía unos 500 cables diarios y más de 200 fotos propias entre otros contenidos.

“El movimiento obrero le viene poniendo freno al gobierno y también lo va a hacer con la agencia Télam”, dijo Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) en el final del masivo respaldo bajo la consigna #TélamSeDefiende. Antes, las Madres de Plaza de Mayo habían manifestado su solidaridad. También Taty Almeida mandó una carta a los trabajadores y las trabajadoras de la empresa del Estado.

Unas horas antes, vía mail, el interventor Diego Chaher había informado que dispensada al personal por el plazo de siete días que empezaron a correr este lunes. En tanto, la Comisión Interna y el Sipreba exigieron que se quiten las vallas y anunciaron el comienzo de un acampe sobre la sede del edificio de Télam.

Las banderas seguían flameando con fuerza en el aire. Las canciones se multiplicaban y los comunicados de apoyo eran incesantes. Son tantos que se volvieron innumerables. “A Télam lo defendemos todos y todas”, fue el grito con la potencia colectiva y la fuerza de la calle.

Más testimonios:

Masivo abrazo simbólico a Télam: “Es una situación inédita en estos 40 años de democracia”
Foto: Diego Diaz
Foto: Pedro Pérez

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

La causa "Leones Blancos" cuenta con varios testigos fallecidos, un fiscal destituido, una jueza comprometida…

3 horas hace

The Who se despide de los escenarios

Tras seis décadas de historia, Roger Daltrey y Pete Townshend anunciaron que realizarán su última…

3 horas hace

Diegologías: segundo año de la Cátedra Maradoneana como espacio de resistencia y pensamiento

Un ciclo renovado que profundiza el pensamiento colectivo sobre Maradona, llevando la reflexión más allá…

3 horas hace

El Vaticano anunció la fecha de la misa inaugural del pontificado de León XIV: será el 18 de mayo

Será en la madrugada de Argentina. Cardenales rendirán obediencia al flamante pontífice.

4 horas hace

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

El recurso legislativo se suma a un amparo judicial presentado hace dos semanas. El jefe…

4 horas hace

El gobierno bonaerense busca rescatar Chapadmalal: le pidió a Nación la transferencia «para proteger su patrimonio histórico»

Tal como había anticipado Kicillof, la Provincia reclamó a la administración de Milei los icónicos…

4 horas hace

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

Es difícil introducir cambios en la Iglesia católica. Durante su pontificado, Francisco a menudo hizo…

5 horas hace

Laura Vazquez Hutnik: “El impacto de El Eternauta es tal, que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”

La doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno…

5 horas hace

Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad

El presidente multiplica sus ataques a la prensa. Esta vez, demandó a Lijalad, Pagni y…

5 horas hace

Axel Kicillof presenta su libro “Volver a Keynes” en la Feria del Libro

Este viernes a las 19 horas en el predio La Rural de Palermo junto al…

6 horas hace

Investigan otro intento de hackeo al celular de Rosatti: en qué quedó el episodio anterior

Es a raíz de un llamativo episodio ocurrido a comienzos de semana. Tiempo atrás habían…

7 horas hace

Los destacados de la Feria de este fin de semana

Como es ya un clásico, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires presenta diversas…

7 horas hace