Miles de personas se movilizaron en el centro de la localidad bonaerense en repudio al despido de más de 200 trabajadores.
Acompañados por sindicatos, agrupaciones sociales y políticas, los despedidos marcharon por las calles de la ciudad para que se reabra la fábrica y se reincorpore al personal.
El secretario general de ATE, Oscar de Isasi, sostuvo que se trató de «una pueblada histórica»: «Nos querían derrotados después del 1 de enero, pero acá estamos. Acá están los que nunca creyeron en el proyecto del Gobierno pero también los que apostaron y se sintieron defraudados», aseguró.
El encuentro se produjo luego de que se realizara una mesa de diálogo entre el intendente Hernán Bertellys y el interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, quién responde al ministro de Defensa, Oscar Aguad.
En conferencia de prensa, el intendente informó que se abrió un canal de diálogo con la empresa estatal para la semana próxima para analizar alguna posibilidad de que pueda continuar activa.
Sin embargo, las declaraciones de Riva no acompañaron ese espíritu: El cierre de la planta en Azul es absolutamente necesaria para poder sacar a Fabricaciones Militares adelante».
Confirmó que el cierre de Fanazul es parte de una decisión de «reducir el déficit» del organismo «en un plan a tres años»: «Fabricaciones Militares es la tercera empresa del Estado que más cuesta al Estado Nacional, cuesta una fortuna; el año pasado costó 2.400 millones de pesos», indicó en diálogo con Radio con Vos.
Sobre el cierre de la planta en Azul, Riva señaló que en el encuentro con el intendente explicaron al municipio las razones del cierre de la planta y consignó que puso «a disposición los activos» entre los que citó «las tierras» para «otras actividades, en caso de que surjan inversores privados».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…