Masiva protesta en España contra la liberación de los violadores de La Manada

Los cinco hombres que abusaron sexualmente de una joven esperarán en libertad la apelación a la condena a nueve años de prisión. Denuncian riesgo de fuga.

Varias decenas de miles de mujeres españolas salieron a la calle en señal de protesta en las últimas horas, tras conocerse que la Audiencia Provincial de Navarra decidió la puesta en libertad de cinco hombres conocidos como La Manada, sobre los que pesa una condena por abusar sexualmente de una joven durante la popular fiesta de San Fermín.

«No es lógico ni justo que los condenados a nueve años de prisión, miembros de La Manada, salgan ahora a la calle a la espera de su recurso», explica Paula, portavoz del Movimiento Feminista de Madrid, en declaraciones a Sputnik.

Este viernes, los cinco miembros de La Manada abandonaron la prisión mientras las calles se llenaban de personas indignadas con la decisión.

La puesta en libertad se debe a que los magistrados consideran que no se dan las circunstancias de riesgo de fuga ni de reiteración delictiva mientras se resuelven los distintos recursos presentados contra la sentencia.

Existe un alto riesgo de fuga e incluso de que repitan su delito. No lo vamos a permitir, seguiremos saliendo a las calles», contesta Paula.

(Foto: AFP)

Mientras protesta frente al Ministerio de Justicia en Madrid, la activista explica que las mujeres están decididas a seguir movilizándose para denunciar a un sistema judicial, social e institucional que las deja desprotegidas ante la violencia machista.

«Salimos a las calles para denunciar la situación de los juzgados, que juzgan más a la víctima que a los agresores», relata.

Además de la multitudinaria concentración que tiene lugar en la tarde de este viernes en Madrid, decenas de miles de personas protagonizaron desde este jueves diversas movilizaciones en las principales ciudades de la geografía española

El feminismo salió a las calles en ciudades como Valencia, Cádiz, Bilbao, Sevilla, Zaragoza o Barcelona entre otras, siendo especialmente reseñables las concentraciones en Pamplona, la ciudad donde tuvo lugar la agresión en 2016.

La sentencia sobre el caso, emitida en abril de este año, ya generó una gran polémica en España porque el tribunal descartó valorar los hechos probados como un delito de agresión sexual al entender que no hubo violencia, por lo que rebajó la calificación de los hechos a abusos sexuales, lo que además de implicar menor pena de cárcel tiene un gran valor simbólico porque refleja que los magistrados no consideran lo sucedido como una violación.

(Foto: AFP)

Pese a no calificar los hechos como violentos o intimidatorios, el fallo estimaba que los cinco agresores prepararon «una encerrona» a la víctima, que se sintió «impresionada y sin capacidad de reacción», lo que le llevó a «adoptar una actitud de sometimiento y pasividad» mientras los agresores la desnudaban y abusaban de ella por vía vaginal, anal y bucal sin utilizar preservativo.

A lo largo de las manifestaciones, los asistentes –en su mayoría mujeres, de toda edad y condición– corearon lemas como «abajo la justicia patriarcal», «queremos una reforma del código penal», «no es abuso, es violación» o «quiero ser libre, no valiente».

La decisión de la puesta en libertad de los cinco condenados fue criticada incluso desde el Gobierno de España, que dijo no comprender el criterio de los magistrados pese a manifestar su respeto ante las decisiones judiciales

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, aseguró que las mujeres están «perplejas e inseguras con alguna decisión de algunos tribunales».

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, dijo estar «sorprendida» porque los magistrados no vean riesgo de fuga o de reiteración delictiva si se tiene en cuenta que «los hechos probados son gravísimos».

A la vista de lo sucedido, Celaá comunicó que el Gobierno se encuentra estudiando reformas del Código Penal en lo relativo a la tipificación de los delitos sexuales y, además, afirmó que se explorará la posibilidad de que los servicios jurídicos del Estado se personen para defender a las víctimas en casos como el de La Manada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace