Masiva participación en la 25ª Marcha del Orgullo LGBTIQ

Miles se movilizaron en varias ciudades del país, bajo la consigna "Ley antidiscriminatoria Ya". También reclamaron por la inmediata libertad de Milagro Sala. (Por una razón de orden técnico no fue posible incluir esta información en la edición impresa)

El reclamo central fue el de la sanción de una ley anti discriminación y políticas de protección y contención a transexuales y travestis. Fueron por la Avenida de Mayo, desde la Plaza hasta el Congreso. Llevaban disfraces de policías, obreros de la construcción, unicornios rosas y reinas de belleza, bailaban en la Plaza bajo de la lluvia, mientras cientos de parejas jugaban al carnaval con espumas y purpurina. Media docena de camiones convertidos en discotecas móviles cubiertas con banderas de todos colores eran el eje de la movilización y las plataformas desde las que se animaba a los participantes a sumarse a distintas coreografías.

Los ocho puntos del pedido oficial fueron: real inclusión y cupo laboral trans en todo el país; Ni una menos. Basta de violencia machista y patriarcal; Ley por el Derecho al Aborto. Separación de la Iglesia del Estado. Basta de subsidios a la Iglesia católica; Basta de racismo, xenofobia y sexismo; Por un ámbito deportivo sin discriminación ni violencia; Legalización del autocultivo y consumo de marihuana y Basta de persecución política a las luchadors. Libertad a Milagro Sala.

Justamente este último punto hizo que algunos sectores, como uno cercano a la UCR declinara de asistir a la marcha que culminó en la plaza del Congreso, en el escenario «Nadia Echazú» fue así bautizado en 2005, en homenaje a una activista travesti que resultó víctima de violencia policial. El cierre estuvo a cargo del grupo Bandana.

También se registraron marchas masivas en varias ciudades del país, como Córdoba, Mar del Plata, Tucumán, La Plata, Santa Fe y otras. Por caso, en Córdoba, la movilización se dio en el centro de la ciudad bajo el reclamó de políticas del estado «que sean capaces de revertir las alarmantes cifras de violencia de género». La movilización partió desde la intersección de avenida Colón y La Cañada y se trasladó hasta la ex plaza Velez Sarsfield.

En Rosario, por su lado, marcharon al Monumento Nacional a la Bandera, pero el eje fue el pedido de libertad para Yamila una joven condenada a 18 años de prisión por practicar interrupción voluntaria de su embarazo.

Por un adelanto en el horario de la impresión, la cobertura de la marcha no saldrá en la edición de Tiempo de este domingo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace