Masiva movilización feminista bajo el lema Ni Una Menos

Organizaciones sociales y políticas y manifestantes sueltos coparon las calles porteñas y de las distintas ciudades del país para reclamar por los derechos de las mujeres.

La multitudinaria movilización terminó con la lectura del documento en el escenario instalado en Plaza de Mayo en la voz de la locutora feminista Liliana Daunes y la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas. «Basta de femicidios y travesticidios: el machismo, la misoginia, el odio hacia las lesbianas, las travestis, las bisexuales y las trans matan», leyeron. 

Abajo, miles de mujeres y varones escuchaban y aplaudìan luego de haber marchado desde Congreso donde se juntaron a primera hora de esta tarde frente al Congreso Nacional en la ciudad de Buenos Aires, donde con una radio abierta comenzaron las charlas-debate, ferias artísticas y talleres, iniciativas previas a la marcha convocada por #NIUNAMENOS que se iniciará a partir de las 16, hasta la Plaza de Mayo para reclamar contra la violencia machista. 

«Ni Una Menos surge como un grito espontáneo de la gente que sale a la calle ante el asesinato de una chica; estamos presentes porque es importante juntarnos con una consigna sencilla y ponerle cuerpo al grito de #NIUNAMENOS», dijo a Télam Camila, de 20 años, que se quejó de la falta de políticas públicas contra la violencia de género. 

La primera movilización se realizó el 3 de junio de 2015 tras una campaña que se viralizó en las redes como reacción al asesinato a manos de su novio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada, en Rufino, Santa Fe. 

«Aborto legal», «No hay igualdad de género sin educación sexual integral», son algunos de los mensajes colgados frente al Congreso, donde se instaló una feria que ofrece remeras y agendas que multiplican las imágenes de Mafalda o la artista mexicana Fridha Kahlo, o prendedores con la niña que busca tomar la mano de su mamá que no está y sostiene un osito en la otra, dibujada por Liniers, junto a puestos de choripanes y hamburguesas. Marina Hidalgo, representante del movimiento Las Rojas, integrante de la Asamblea Ni Una Menos, contó que los talleres abordan «el debate por el aborto libre, la defensa de los derechos LGTB, las redes de trata y explotación y la libertad de Higui», cuyo caso movilizó a las organizaciones feministas. 

Eva Analía «Higui» De Jesús, de 42 años, está detenida desde que en octubre de 2016 mató a un hombre mientras intentaba zafarse de una patota que intentaba abusar sexualmente de ella por su orientación sexual. A las 16 arranca la movilización a Plaza de Mayo, donde se leerá un documento escrito de manera colectiva por las organizaciones que integran la Asamblea de Ni una Menos, que reclamará el fin de la violencia machista e institucional. Margarita Meira, de la organización Victimas de Trata y Explotación Sexual, recordó frente al Congreso a su hija, Graciela Susana Betker, asesinada cuando estaba embarazada de dos meses, en 1992, a los 17 años, tras ser secuestrada y explotada sexualmente en un prostíbulo. «A mi hija me la entregaron en un cajón», contó a Télam. 

Según el Registro Nacional de Femicidios que lleva la Corte Suprema, en 2016 fueron asesinadas 254 mujeres y travestis, es decir que se cometió un crimen cada 35 horas.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

14 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

17 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

18 mins hace

Alrededor

19 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace