Masiva movilización en medio de una ciudad militarizada

Por: Alfonso de Villalobos / Gimena Fuertes

Miles de opositores a la cumbre partieron de San Juan y 9 de Julio con destino a la plaza de los Dos Congresos. Preeminencia de sectores de izquierda, sindicatos y organizaciones sociales, entre las calles valladas y muchísima presencia policial de distintas fuerzas.

Tensa calma, es la definición que se puede otorgar al clima que se vivió en las inmediaciones del Congreso, donde culminó la marcha de partidos políticos de izquierda, sindicatos y organizaciones sociales, que ocupó el centro porteño. En todo momento hubo un fuerte operativo policial, que incluyó también a cuerpos de Prefectura ubicados muy cerca del vallado de contención.

— [FOTO_20181130_más marcha anti g 20 12 -] not exists. —

Las columnas nutridas salieron desde avenida San Juan y 9 de Julio y se dirigieron al Congreso. Allí, cuando caía la tarde fue quemado un muñeco de Donald Trump. 

Antes de la movilización hubo detenidos: la policía informó que fueron seis que que se los detuvo por portación de bombas molotov. 

En el comienzo hubo un acto del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) antes del comienzo, en el cual se leyó un documento que denuncia el “intento del presidente Mauricio Macri de utilizar la cumbre del G20 para relanzar una ofensiva contra los trabajadores” y se denunció “la detención de Guillermo Pistonesi, apoderado del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y dirigente de la mesa nacional del FIT, detenido en la comisaría de Lugano por llevar 30 handies de la organización”.

Las consignas de la marcha fueron “No al G20”; “Abajo el acuerdo Macri – FMI”; “Fuera Trump y demás líderes imperialistas”; “Fuera Bolsonaro”, “Por el no pago de la deuda externa”, “No al ajuste, la entrega y la represión”. Entre los cánticos más escuchados se encuentran “Que se vayan todos”; “No queremos mano dura, no queremos represión, queremos para los pibes trabajo y educación”; “Unidad de los trabajadores”, mezclados con cánticos contra la policía.

Los miles de manifestantes llegaron al Congreso por 9 de Julio, pasando por la avenida de Mayo, tal como acordaron los organismos de Derechos Humanos, encabezados por el premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, con las autoridades de la Nación.

Además de la Prefectura Naval Argentina detrás del vallado, se encontraban agentes de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal.

Las organizaciones y partidos que marcharon fueron FIT, PTS, Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Confluencia No Al G20, La Poderosa, Polo Obrero, Patria Grande, Poder Popular, Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Frente Popular Darío Santillán, Más, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Partido Comunista Revolucionario (PCR), CTA Capital, Seamos Libres, Somos (agrupación de Victoria Donda), Movimiento Evita, Libres del Sur y Barrios de pie, entre otros.

En la primera línea de las columnas, se ubicaron varios dirigentes, entre ellos Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Néstor Pitrola, María del Cármen Verdú, Hugo Godoy, Claudio Lozano y Alejandro Bodart. La lectura del documento oficial de la movilización estuvo a cargo de Norita Cortiñas.


Compartir

Entradas recientes

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

33 mins hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

1 hora hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

2 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

2 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

2 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

2 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

3 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

4 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace