La movilización se realizó al celebrarse el Día Global por el Aborto Seguro en América Latina y El Caribe.
La movilización se realizó al celebrarse el Día Global por el Aborto Seguro en América Latina y El Caribe.
«Aborto legal, en el hospital», entonaron una y otra vez adolescentes, estudiantes secundarias y universitarias, mujeres adultas y ancianas, encolumnadas detrás de una enorme bandera donde se leía: «Sí. Seguimos en las calles por el aborto legal».
Como sucedió en numerosas ocasiones este año, las calles que unen el Congreso con la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, volvieron a pintarse de verde, con banderas y pañuelos del color que identifica la lucha por legalizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
«La lucha continúa, seguimos en la calle desde que ese puñado de dinosaurios del Senado decidió no darnos la ley, tuvimos una lista de mujeres que han muerto por aborto clandestino. Nos seguimos muriendo las mujeres, es fundamental tomar las calles», declaró a la AFP Gisella Quiroga, una joven manifestante con sus mejillas pintadas con brillantina verde.
Tras un histórico debate, el proyecto de aborto legal y gratuito hasta la 14 semana de gestación fue aprobado el 14 de junio en Diputados (129 a 125). Pero el 8 de agosto no pasó el tamiz del Senado (38 a 31 y dos abstenciones), la más conservadora de las Cámaras del Parlamento.
«El Senado se equivocó. Pensó que podía hacer retroceder este movimiento. No tienen la lucidez suficiente para darse cuenta que ponen en cuestión todo el sistema representativo», advirtió Marha Rosenberg, una médica y sicoanalista veterana activista de la Campaña por el aborto legal.
La dirigente de izquierda y enfermera Vilma Ripoll reclamó que se convoque «a una consulta popular vinculante, como en Irlanda», de manera de no tener que esperar hasta 2020, con el recambio del Parlamento, para volver a tratar el proyecto.
Es parte de un plan de lucha que llevan adelante las y los residentes del…
Organizadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, la agrupación celebró las tres décadas de…
Siguen desconociendo el resultado del balotaje la presidenta mexicana -que pide esperar al conteo definitivo-…
En “Devorando el vacío”, la obra escrita, dirigida y actuada por Perdomo, confluyen la danza,…
La expresidenta pidió retirar el proyecto de elecciones concurrentes y apoyar la propuesta del gobernador…
El club de Liners colocó baldosas en honor a dos de sus hinchas desaparecidos, reafirmando…
Un abogado pidió investigar a distintos funcionarios por el manejo de caudales públicos. Sostiene que…
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el…
La casa de estudios de las elites internacionales rechaza presiones de la administración Trump para…
Las y los trabajadores denuncian que no les justifican los días por enfermedad. Algunos reciben…
El Gobierno que eliminó el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) apuesta a una nueva edición…
La marcha fue convocada por organizaciones “que aglutinan a prestadores de servicios en salud y…