Masacre en una escuela de Brasil: al menos 10 muertos

Dos personas ingresaron a los tiros y luego se suicidaron. La tragedia se enmarca en el intento de Bolsonaro de flexibilizar la tenencia de armas.

Mientras el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, impulsa la flexibilización de la tenencia de armas, dos personas abrieron fuego este miércoles en un colegio de la ciudad brasileña de Suzano, en la región metropolitana de Sao Paulo, matando por lo menos a ocho personas, antes de suicidarse.

La Policía Militar (PM) indicó que el ataque, que se produjo hacia las 9:30 locales, dejó además 10 heridos.

Una portavoz de la PM precisó que dos de los muertos fallecieron al llegar al hospital.

La entrada del colegio público Raul Brasil estaba al final de la mañana abarrotada de familiares angustiados y de miembros del cuerpo de bomberos y de fuerzas de seguridad.

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, se apersonó en el lugar e indicó que entre las personas asesinadas había dos funcionarios del establecimiento. «Es la escena más triste que he visto en mi vida», declaró.

El coronel Marcelo Sales, comandante general de la PM, indicó que los dos atacantes, antes de ingresar a la escuela «dispararon contra el propietario de una autolavado», que resultó herido y estaba recibiendo atención hospitalaria.

Este tipo de ataques es excepcional en Brasil, pese a ser uno de los países más violentos del mundo. En abril de 2011, un exestudiante mató a 12 alumnos e hirió a 20 antes de suicidarse en la localidad de Realengo, en Rio de Janeiro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

39 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

47 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace