El periodista Tucker Carlson, la actriz Susan Sarandon y el candidato Robert Kennedy Jr contra la persecución de la fiscalía de Virginia.
El caso levantó revuelo en ámbitos periodísticos, artísticos y políticos. Por ejemplo, luego de la entrevista con el presidente ruso, Vladimir Putin, el estadounidense Tucker Carlson entrevistó a la esposa de Assange, Stella Moris. “La administración Biden está tratando de matar al periodista por el delito de avergonzar a la CIA”, dijo Carlson en la presentación del programa en su red X en el que reclamó su liberación.
Otro que habló del tema es el sobrino del asesinado presidente John F. Kennedy, Robert Francis Kennedy JR, hijo del también asesinado ex secretario de Justicia de la administración de su hermano. Candidato independiente a la presidencia para noviembre de este año, RFK acusa al gobierno de querer eliminar a Assange por haber difundido información comprometida sobre las agencias de inteligencia de EEUU. De hecho, Kennedy Jr acusa a esas mismas agencias del magnicidio de su tío, registrado en Dallas el 22 de noviembre de 1963. “Voy a perdonar a Assange y a (Edward) Snowden el día 1” dijo, en referencia a su primera medida de llegar a la Casa Blanca y acerca del analista de la CIA que se exilió en Rusia tras denunciar los sistemas de vigilancia del gobierno, en 2013. “Voy a construir una estatua a Assange en algún lugar cerca de Washington Press Club y otra a Snowden frente a la sede de la CIA en Langley como lección de civismo para la República”, concluyó.
La actriz Susan Sarandon habló en una concentración frente al consulado británico en Nueva York. «Julian Assange es perseguido por decir una verdad vergonzosa y peligrosa que desafía la narrativa en muchas situaciones», dijo la protagonista de la icónica Thelma y Louise. “Es peligroso ver que no existe libertad de prensa, especialmente cuando ves cómo se callan ahora cuando no tuvieron problema en publicar un montón de esas revelaciones”.
Hay consenso entre los críticos de la presecución en que hay una particular inquina contra Assange que pone en riesgo la esencia misma de la libertad de prensa de parte de las administraciones de Donald Trump y de Biden. Incluso medios como The Intercept anotan en la lista al fiscal federal adjunto del Distrito este de Virginia que llevó adelante la acusación, Gordon Kromberg, cuyas supuestas pruebas se diseminan en toda la documentación que se ventila en Londres. Kromberg es visto por grupos de derechos civiles con extrema animadversión contra los musulmanes y ciudadanos simples a los que imputa acciones terroristas sin mayor fundamento. Lo que pone en tela de juicio la declaración del gobierno de Biden de que las acciones contra Assange no tienen un condimento político sino solo el deseo de juzgar actos de espionaje.
El diputado y titular de la Convención de la UCR en la Tercera Sección electoral…
El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt llegó a la escena…
El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…
Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…
Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…
“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…
Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…
El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…
El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…
Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…
La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…
El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…