El ministro lo había ocultado y negado. Ahora la propia firma Noctua Partners lo reconoció ante la comisión de Bolsa y Valores estadounidense.
Esta información contradice lo expuesto por quien ocupa un puesto clave en el gobierno de Mauricio Macri. Y no sólo eso: revela que Caputo ocultó al asumir su condición de accionista de sociedades offshore creadas para administrar cientos de millones de dólares en paraísos fiscales a través de Noctua.
La información fue divulgada a partir del conocimiento de nuevos documentos de la Securities and Exchange Commission (SEC), la comisión de Bolsa y Valores estadounidense, a los que tuvo accedo el equipo argentino de Paradise Papers. En esos papeles se define Caputo como su fundador, además de dueño indirecto y «accionista indirecto, al tiempo que describe las funciones que además cumplía como mánager y asesor financiero de la empresa. Allí se estipula que el carácter de vinculación con la empresa del ministro argentino fue indirecto ya que Noctua está conformada por diversas sociedades offshore. Esto significa que la relación entre ellas es cruzada, lo que implica una cadena difícil de rastrear, toda vez que Caimán les garantiza el secreto. Por ejemplo, se revela que Caputo tuvo al menos más del 75 % de las acciones de Princess, hasta mediados de julio de 2015.
La compañía formaba parte de una cadena de firmas que interactuaba entre sí, ya que ella a su vez era dueña de otra sociedad, la Affinis Partners II, registrada en las islas Caimán. Y ésta, de igual modo, era la dueña directa de Noctua. La cadena es muy extensa.
Vale destacarse que registrar empresas en los llamados paraísos fiscales, si bien es reprochable desde el punto de vista ético, no es ilegal, en tanto el beneficiario lo declare a las autoridades fiscales del país en el que reside. Pero Caputo, nada menos que uno de los funcionarios de mayor importancia del gobierno no lo hizo Y hasta lo negó: «Nunca fui propietario ni accionista de Noctua ni de Princess, sino asesor, administrador, fiduciario y/o manager», explicó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…