Un nuevo Día Mundial de los Humedales pone en el foco la emergencia ambiental para todos los países, con foco especial en Argentina. La ley sigue sin avanzar en el Congreso.
«Es hora de trabajar más fuerte por la conservación y restauración de los humedales», destacaron desde la ONG.
«Llevamos más de 10 años pidiendo una ley -en Argentina- que proteja a nuestros humedales y un inventario que permita conocerlos mejor. Si cuidamos nuestros humedales vamos a estar mejor preparados para afrontar los eventos extremos que nos plantea el cambio climático global», explicaron.
Y definieron a los humedales como los ecosistemas «más diversos, valiosos y productivos de nuestro planeta», porque capturan y almacenan carbono, purifican el agua dulce, son el hogar del 40% de la biodiversidad del planeta, brindan el soporte para los medios de vida de muchas comunidades y ayudan a reducir los impactos del cambio climático.
Sin embargo, «más del 35% de los humedales del mundo han desaparecido en los últimos 50 años», precisaron.
En la Argentina, los humedales ocupan el 21,5% del territorio y se ven afectados por «diversas actividades humanas como la contaminación minera, la construcción de grandes obras de infraestructura y urbanizaciones, el avance de la frontera agropecuaria, el uso de cargas ganaderas inadecuadas y el resultante sobrepastoreo y la explotación hídrica», detallaron.
Los incendios en el Delta y las sequías «sin precedentes» en provincias como Santa Fe y Córdoba también «son consecuencia de un mal manejo de los humedales, lo que afecta el ciclo del agua», añadieron.
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero para generar conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas y de lo imprescindible que resulta su conservación.
La fecha se conmemora desde 1971, cuando se realizó la primera Convención Ramsar sobre los Humedales de importancia internacional y hace dos años también fue adoptada por Naciones Unidas, precisaron.
«Es hora de restaurar los humedales» es el lema de este año de la Convención Ramsar, el organismo internacional dedicado a la conservación y uso racional de los humedales.
Además, desde la fundación valoraron que el año 2022 finalizó con señales «positivas» con el Convenio sobre Diversidad Biológica (COP15) que aprobó el nuevo Marco Global para la Biodiversidad, incluyendo por primera vez a los humedales de manera explícita como «aguas continentales» y 196 países, entre ellos Argentina, se comprometieron a «restaurar al menos 350 millones de hectáreas de humedales y 300.000 kilómetros de ríos para el año 2030», recordaron.
A su vez, a nivel nacional, los humedales fueron incluidos en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático 2030.
De esta manera, «se reconocen a los humedales por su importancia y vulnerabilidad como ecosistemas fundamentales en relación con el cambio climático», señalaron.
Desde la ONG trabajan desde hace más de 30 años para conservar y restaurar los principales humedales de la Argentina, ampliando y fortaleciendo la Red de sitios Ramsar en Argentina y apoyando el avance del Inventario Nacional de Humedales.
«Todavía queda mucho por hacer», concluyeron y recomendaron tomar acciones como incentivar a las comunidades para que participen más activamente en la conservación de sus territorios, regular los usos de los humedales para que la actividad humana no interfiera con la fauna y flora silvestres y promover la toma de decisiones para detener las causas que degradan los humedales promoviendo acciones de restauración.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…