Hubo manifestaciones inéditas en Mar del Plata y Bariloche y grandes movilizaciones en todo el país contra el ajustazo.
Desde la CGT anunciaron que se habían movilizado más de un millón y medio de personas en toda la Argentina para protestar contra el decretazo y la Ley Ómnibus.
Las imágenes que circularon en las redes mostraron grandes convocatorias en casi todas las capitales de la Argentina. En la Ciudad de Buenos Aires llegar hasta el Congreso fue una tarea casi imposible.
En Córdoba, un distrito muy favorable a Milei, hubo la marcha desembocó en Patio Olmos y el tránsito estuvo cortado en varias cuadras a la redonda. Como la CGT está dividida en la Docta, también hubo otra congregación en Plaza España.
En La Rioja la marcha también fue multitudinaria, al igual que en Mar del Plata, donde se calcula que hubo 40 mil personas. La protesta terminó el monumento a San Martín.
En Jujuy la manifestación confluyó en la casa de gobierno, mientras que en Salta se congregaron en la Plaza 9 de Julio.
En Bariloche, en una protesta inédita, miles de personas llegaron hasta el Centro Cívico para expresar su rechazo a las medidas de Javier Milei. En la costa hubo imágenes de manifestantes aplaudiendo desde la playa.
La Plaza Independencia, en San Miguel, fue el escenario de la principal protesta en Tucumán. En la ciudad de Santa Fe hubo una manifestación de estatales frente al Ministerio de Educación de la provincia, donde reclamaron por 191 cesantías de trabajadores, y luego se dirigieron a la Legislatura, donde las centrales obreras realizaban su acto central en el distrito.
En Santa Cruz, la medida de fuerza contó con la adhesión de los gremios de la construcción (Uocra), la minería y el petróleo, gas, y los estatales, que en horas de la tarde se concentrarán en una marcha que se llevará a cabo en Río Gallegos.
En Neuquén, más de cincuenta organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, asociaciones de inquilinos y culturales, cooperativas y otros organismos participaron de una multitudinaria movilización contra el DNU 70/2023 y la «Ley Bases».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…