Más de mil ollas populares en todo el país para reclamar por trabajo

Organizaciones sociales realizaron una jornada nacional de protesta en reclamo de una Ley de Emergencia Social.

Organizaciones sociales realizaron en todo el país una jornada de protesta para reclamar la aprobación de la Ley de Emergencia Social, que comenzó a tratarse este martes en el Congreso.

Organizada por Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la jornada de protesta comenzó a las 7 en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. Hubo ollas en las intersecciones de las rutas 197 y 202, el Obelisco, el Puente Pueyrredón, la avenida General Paz a la altura de Constituyentes, la Autopista Buenos Aires – La Plata, el Acceso Oeste, frente al hotel Sheraton, entre otros puntos neurálgicos del AMBA.

En el Interior del país, en Córdoba, en la ruta nacional 9; en Tucumán, en el Puente Lucas; en Salta, en la ruta 34 a la altura de General Mosconi; en Chaco, en la rotonda de acceso de entrada a la provincia; en Alto Valle, Puente Cipolletti; en San Luis, en la sede local del Ministerio de Trabajo; y en Formosa capital, en la Plaza San Martín, entre otras.

Gildo Onorato, de la CTEP, dijo a Télam que «el proyecto de emergencia social estipula el otorgamiento de un salario social complementario y la creación de un millón de puestos de trabajo, para paliar la situación de hambre, pobreza y despidos que se atraviesa en todo el país y que principalmente afecta a los sectores informales de la economía». «La próxima semana será tratado el proyecto en las distintas comisiones del Congreso, y es necesario concientizar teniendo en cuenta el agravamiento de las condiciones sociales que se viene sufriendo, sobre todo en los hogares más humildes», amplió el dirigente. En el mismo sentido se pronunció Ricardo Fernández, vocero nacional del Frente Darío Santillán, quien aseguró a esta agencia que, entre los reclamos, «también figura la necesidad de que se incluya al sector informal de la economía en la formalidad. Pedimos trabajo decente, trabajo digno, registrado y de calidad».

Los organizadores de la jornada nacional de protesta destacaron que las cifras de pobreza difundidas por el INDEC la semana pasada, que dieron cuenta de la presencia de 13 millones de pobres en todo el país, «no hacen más que afirmar la situación que las organizaciones sociales vienen denunciando hace tiempo», por lo que solicitaron la implementación de «medidas urgentes para frenar el avance de la pobreza en todo el país».

Justamente este martes el proyecto que impulsan las organizaciones comenzó a tratarse en el Senado. La Ley de Emergencia Social y de las Organizaciones de la Economía Popular o «Ley San Cayetano», promueve la creación un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo así como aumentar las asignaciones Universal por Hijo y por Embarazo.

También podés leer:

>Senado: comienza el debate de la ley San Cayetano

Compartir

Entradas recientes

Trump sostiene que le salvó la vida al ayatolá Jamenei y pide que la Justicia israelí indulte a Netanyahu

Los enfrentamientos que involucraron a Israel, Irán y Estados Unidos dejaron distintos relatos oficiales, llamados…

9 mins hace

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

12 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

13 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

14 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

14 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

14 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

15 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

15 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

15 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

15 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

16 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

16 horas hace