Más de la mitad de los empleos registrados creados desde diciembre de 2019 son monotributistas

Por: Alfonso de Villalobos

La modalidad de monotributo social creció un 67,4% y el tradicional un 23,4% mientras el empleo privado registrado lo hizo en un 6,6%.

Según el último informe de empleo registrado difundido por el ministerio de Trabajo, desde diciembre de 2019 se crearon 1.231.900 puestos de trabajo registrados. Desde la cartera laboral señalaron que, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la AFIP, en el mes de julio se acumularon 36 meses consecutivos de crecimiento en el empleo registrado del sector privado.

Si bien el anuncio pasa por alto algunos meses puntuales en los que, en términos estacionales, se registró un retroceso del empleo privado (abril de 2022 y 2023 y abril, mayo y junio de 2021) es cierto que se verifica una marcada tendencia en la creación de empleo privado desde julio de 2020 cuando se tocó un piso en el peor período de la pandemia y las restricciones sanitarias. Desde entonces se han creado 609 mil empleos registrados en el sector privado con un crecimiento acumulado del 10,2%.

El comunicado oficial celebra que desde diciembre de 2019 se crearon “1,2 millones de puestos de trabajo registrado” pero pasa por alto que, en realidad, de esos puestos de trabajo netos registrados en el período, 627.500 corresponden a altas de monotributistas en sus diversas variantes.

En detalle, 246.400 corresponden a monotributistas sociales que explican el 20% de los puestos creados y se incrementaron en el período un 67,4% y 381.100 son monotributistas tradicionales que explican el 30,9% de los puestos generados desde diciembre de 2019 y se incrementaron en un 23,4%.

Ambas modalidades de registración, en realidad, no corresponden a un vínculo con relación de dependencia y, en el caso de los monotributistas sociales, tampoco realizan aportes a la seguridad social. Se trata de una modalidad precaria de empleo que, muchas veces, sirve como herramienta para encubrir relaciones de dependencia.

En los dos casos evolucionaron muy por encima del promedio general de crecimiento del 10,2% y del incremento de los puestos de trabajo en el sector privado que fue de un 6,6% explicando el 32,4% de los nuevos puestos y del empleo registrado en el sector público que creció un 7,4% y explica el 19,2% de los nuevos puestos.

El empleo registrado en casas particulares experimentó en el período un decrecimiento del 6% como resultado de las bajas (ilegales) generadas durante la pandemia en el sector que no se revirtieron en el período posterior y, por el contrario, acentuaron su caída.

Como contraparte, según los datos de la EPH del INDEC, en el segundo trimestre de este año el empleo no registrado se contrajo en términos absolutos y relativos pasando del 37,8% al 36,8%.

Ver comentarios

  • el aumento de monotributistas NO es para estar celebrando. Aumentaron la cantidad de mini empresas? O es para tapar trabajo en relación de dependencia? Corresponde un mayor análisis. Sí es cierto que algunos se registraron y son lavadores de dinero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace