El plan superó los 41 mil millones de pesos de facturación en septiembre y octubre pasados. Previaje Pami también muestra buenos indicios.
El Ministerio de Turismo y Deportes informó que también tuvo gran adhesión el Previaje Pami, la versión creada este año para jubilados, que otorga un reembolso del 70% de lo abonado en crédito para su uso en la cadena turística y fue utilizado pos unas 200.000 personas.
Los servicios más beneficiados dentro de esa cadena fueron las agencias de viajes y la hotelería, que suman el 82% de las ventas (45% y 37%, respectivamente), en tanto un 12% corresponde a transporte aéreo y el 6% restante a diversas prestaciones.
El Ministerio, que el año pasado diseñó este plan para reactivar el turismo durante la pandemia, aclaró que los datos corresponden sólo a septiembre y octubre. Aún faltan cargar los tickets de noviembre y diciembre, para viajes a realizar entre febrero y diciembre de 2022.
San Carlos de Bariloche, Ushuaia y El Calafate son los destinos principales y que están seguidos por Mar del Plata y Puerto Iguazú. Los diez lugares más visitados se completan con Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.
“PreViaje expandió la demanda y puso a las empresas a trabajar en un momento difícil, con una gran inyección de liquidez para el sector», sostuvo Matías Lammens. «El programa genera un círculo virtuoso: apoya a las agencias de viajes para que vendan paquetes anticipados y también a las Pymes donde cada turista usa el crédito”, agregó.
El ministro señaló que gracias a Previaje se pudo «adelantar la temporada y estimular las escapadas en los últimos meses del año», por lo que hay expectativas «de ver niveles de ocupación muy altos en los destinos de todo el país durante el fin de semana largo de noviembre”.
Los que quieran usar el beneficio desde febrero hasta fines de 2022 pueden comprar los servicios y cargar las facturas hasta el 31 de diciembre.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…