Más de dos millones de personas ya usaron Previaje

El plan superó los 41 mil millones de pesos de facturación en septiembre y octubre pasados. Previaje Pami también muestra buenos indicios.

El plan Previaje superó los 41 mil millones de pesos de facturación en septiembre y octubre pasados, con lo que cuadruplicó el total de la edición 2020 y fue utilizado por unos dos millones de argentinos, a quienes se les devuelve el 50 por ciento del gasto para ser reutilizado en nuevos viajes.

El Ministerio de Turismo y Deportes informó que también tuvo gran adhesión el Previaje Pami, la versión creada este año para jubilados, que otorga un reembolso del 70% de lo abonado en crédito para su uso en la cadena turística y fue utilizado pos unas 200.000 personas.

Los servicios más beneficiados dentro de esa cadena fueron las agencias de viajes y la hotelería, que suman el 82% de las ventas (45% y 37%, respectivamente), en tanto un 12% corresponde a transporte aéreo y el 6% restante a diversas prestaciones.

El Ministerio, que el año pasado diseñó este plan para reactivar el turismo durante la pandemia, aclaró que los datos corresponden sólo a septiembre y octubre. Aún faltan cargar los tickets de noviembre y diciembre, para viajes a realizar entre febrero y diciembre de 2022.

San Carlos de Bariloche, Ushuaia y El Calafate son los destinos principales y que están seguidos por Mar del Plata y Puerto Iguazú. Los diez lugares más visitados se completan con Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz.

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph


“PreViaje expandió la demanda y puso a las empresas a trabajar en un momento difícil, con una gran inyección de liquidez para el sector», sostuvo Matías Lammens.  «El programa genera un círculo virtuoso: apoya a las agencias de viajes para que vendan paquetes anticipados y también a las Pymes donde cada turista usa el crédito”, agregó.

El ministro señaló que gracias a Previaje se pudo «adelantar la temporada y estimular las escapadas en los últimos meses del año», por lo que hay expectativas «de ver niveles de ocupación muy altos en los destinos de todo el país durante el fin de semana largo de noviembre”.



Los que quieran usar el beneficio desde febrero hasta fines de 2022 pueden comprar los servicios y cargar las facturas hasta el 31 de diciembre.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

15 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace