Más de 82.000 evacuados por incendios en California

Por: Veronique Dupont

Tras cinco años de sequía y en pleno calor el fuego se extiende por el calor del desierto

Los Ángeles

Un incendio al este de Los Ángeles se propagó con gran velocidad, obligando a evacuar a más de 82.600 personas y a declarar el estado de emergencia.

Pese a los esfuerzos, no se habían logrado controlar las llamas hasta última hora del martes, dijo a la AFP la portavoz de Cal Fire, Lynne Tolmachoff.

«Hay una maleza muy, muy seca, que es muy combustible», señaló. «Es muy peligroso para el público y también para los bomberos.»

El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para el condado de San Bernardino, unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles, donde el denominado incendio de Blue Cat crecía rápidamente.

Esa medida permite movilizar a todas las agencias gubernamentales californianas para luchar contra los incendios.

El fuego se inició en la mañana del martes hacia las 17H30 GMT y a las 05H30 GMT había quemado más de 7200 hectáreas, según el sitio de información sobre incendios Inciweb, que indicó que unas 34.500 edificaciones están amenazadas.

Amenaza

Las llamas ya se devoraron una víctima de alto perfil: el Summit Inn, una vieja cafetería en la famosa Ruta 66 que tuvo entre sus clientes célebres figuras como Elvis Presley y Clint Eastwood, informó el diario Los Ángeles Times.

Después de cinco años de una sequía récord y en plena ola de calor en el desierto californiano, este incendio ya dejó a dos bomberos con heridas leves entre los 1250 efectivos movilizados, añadió Inciweb.

Ambos bomberos, que fueron ingresados al hospital y dados de alta, ya regresaron a la línea de fuego, donde se esperaba el arribo de más efectivos para combatir las llamas.

El fuego representa «una amenaza inmediata para el gran público, el tráfico ferroviario y las viviendas (…) de los alrededores», advirtió el sitio, que indicó que las advertencias de evacuación afectan a 82.640 personas.

Varias rutas y calles de la zona estaban cerradas, al igual que el centro de ski de alta montaña en Wrightwood, que en temporada veraniega recibe turistas que practican senderismo y otras actividades al aire libre.

Tolmachoff dijo que «hay gente que decide no evacuar. Causan problemas.»

Temporada infernal

La temporada de incendios ha pegado de lleno en California, estado amenazado por una ola de calor con temperaturas que llegan a los 40 grados Celsius, a lo que se suman las ráfagas de los denominados vientos de Santa Ana.

Otro incendio importante se desató el sábado unos 170 km al norte de San Francisco, que ya quemó más de 1600 hectáreas.

El denominado incendio Clayton ya destruyó más de 175 construcciones, y pese a que los 1700 efectivos lograron controlarlo en un 35%, sus llamas avanzan agresivas hacia el norte, dijo Cal Fire.

En la zona vitivinícola del centro de California, el incendio Chimney, que apenas fue controlado en un 20%, ya quemó unas 2,70 hectáreas cerca de la ciudad de San Luis Obispo y destruyó unas 40 edificaciones desde que se desató el sábado.

Un en la pintoresca zona costera de Big Sur, el incendio Soberanes, que abrasó más de 30 mil hectáreas, estaba controlado en un 60 por ciento.

Más de 20 incendios de envergadura están actualmente activos en el oeste de Estados Unidos: seis en California, cuatro en Wyoming, tres en Colorado y tres en Montana, según la National Interagency Fire Center.

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

3 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

4 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

4 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

5 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

5 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

6 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

6 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

6 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

7 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

7 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

7 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

8 horas hace