Más de 80 medios españoles le reclaman 550 millones de euros a Meta por «competencia desleal»

Acusan a la compañía dueña de Facebook e Instagram de haber incumplido de modo "sistemático y masivo" la "normativa europea de protección de datos" entre 2018 y 2023.

Más de 80 medios de comunicación españoles presentaron en un juzgado de Madrid, la capital de España, una demanda contra Meta, sociedad matriz de Facebook e Instagram, a la que acusó de incumplir la normativa europea de protección de datos personales, informó la asociación que los representa.

Los medios, miembros de la Asociación de Medios de Información (AMI), la principal organización profesional de medios de comunicación en España, reclaman al grupo estadounidense 550 millones de euros (casi 600 de dólares) en concepto de daños y perjuicios por «competencia desleal», según informó la AMI en un comunicado.

Los diarios y portales acusan a Meta de haber incumplido de modo «sistemático y masivo» la «normativa europea de protección de datos» entre el 25 de mayo de 2018 y el 31 de julio de 2023.

Esta legislación exige el consentimiento de los internautas para el uso de sus datos con el fin de elaborar perfiles publicitarios individualizados.

Las prácticas de Meta le «habrían permitido ofrecer en el mercado la venta de espacios publicitarios a partir de una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida», en detrimento de los medios de comunicación tradicionales, que sí respetaron la normativa, asegura la AMI.

«Posición de dominio»

Meta edificó «su posición de dominio en el mercado de la publicidad despreciando la normativa», causando «un perjuicio evidente para los medios de información españoles hasta el punto de poner en riesgo su sostenibilidad», estimó, en el comunicado, el presidente de la AMI, José Joly, informó la agencia de noticias AFP.

Joly resaltó que, según datos publicados recientemente por el Ministerio de Economía de España, los medios de información son el segundo sector más digitalizado de la economía española, solo superados por las propias compañías tecnológicas.

La AMI hizo un llamado a anunciantes del sector público y privado para que confíen sus campañas de publicidad a medios seguros y responsables

Asimismo, los medios de información son pioneros en digitalización en España y obtienen un posicionamiento sobresaliente en el ámbito digital gracias a su innovación constante, a pesar de que el dominio del ecosistema digital por las grandes plataformas impide a los medios obtener una justa monetización.

En este sentido, la AMI hizo un llamado a anunciantes del sector público y privado para que confíen sus campañas de publicidad a medios seguros y responsables, respetuosos con los derechos de los ciudadanos y que apuesten por fomentar la calidad democrática, según dice el comunicado en la web de la asociación.

Entre los grupos de comunicación representados por la asociación figuran Prisa, propietaria del diario El País y del diario deportivo AS, el grupo Godó (La Vanguardia, Mundo deportivo, etc.), Vocento, que edita el diario ABC, o Unidad Editorial, editora del diario El Mundo.

El silencio de Meta

Meta no reaccionó de momento a la noticia. Esta denuncia llega luego de que, en noviembre último, el grupo norteamericano lanzase en Europa un nuevo sistema que permite a los usuarios dejar de ver publicidad personalizada a cambio de una suscripción, o seguir usando gratuitamente sus servicios a cambio de ceder sus datos personales.

Este nuevo modelo es objeto de varias denuncias en Austria y Bélgica, y ha sido denunciado en Francia ante la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF).

Facebook e Instagram tienen 144 y 133 millones de usuarios habituales respectivamente en Europa, excluyendo el Reino Unido, según la consultora de marketing Insider Intelligence.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace