Más de 7 millones de personas votaron en el plebiscito de la oposición

En el plebiscito considerado ilegal por el oficialismo, el 95% rechazó la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro para reformar la Carta Magna.

Más de 7 millones de venezolanos votaron en contra de la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro para reformar la Carta Magna, en una consulta popular organizada por la oposición, según datos difundidos por los organizadores.

El plebiscito fue considerado ilegal y sin validez por el oficialismo ya que en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se estableció que «no habrá en la Constitución de Venezuela el plebiscito como medio de participación para legitimar alguno de los poderes».

La comisión de rectores universitarios informó que tras computar el 95% de las actas se contabilizó una participación de 7.186.170, prácticamente la mitad del padrón.

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, indicó las cifras: «Al 95 por ciento de las actas escrutadas tenemos 7.187.170 electores que participaron», dijo y agregó que en el país votaron 6,4 millones y en el exterior 693.789 venezolanos.

Los venezolanos que participaron en el plebiscito respondieron a tres preguntas. Una apuntaba al rechazo a la Constituyente convocada por Maduro; otra, preguntaba si se le demandaba a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana «obedecer y defender la Constitución»; y la última, consultaba si se aprobaba la renovación de los poderes públicos y la formación de un gobierno de unidad nacional.

El presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, festejó y aseguró que Venezuela le dijo «sí» a un país sin violencia, a un país de progreso unido y en libertad, citó la agencia de noticias DPA.

«Hemos recibido un mandato claro de 7,1 millones para tener la certeza de que vamos a lograr un cambio democrático. Vamos a honrar ese grito que dio Venezuela», señaló.

Agregó que Maduro fue elegido presidente en 2013 con menos votos de los que se emitieron en esta consulta. «Ese era el miedo que se le tenía al referéndum revocatorio y por eso lo impidió», señaló sobre la consulta contra Maduro que fue solicitada por la oposición y obstruida por medidas judiciales el año pasado.

«Por eso el gobierno no quiere hacer elecciones más nunca. Esta votación se hizo con 14.000 mesas electorales, cuando en una elección normal son 45.000», señaló anoche al finalizar la jornada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace