Más de 400 pacientes externalizados: Buenos Aires avanza hacia el fin de los manicomios

Por: Martín Suárez

El objetivo es cumplir con la Ley Nacional de Salud Mental, la 26.657 que prohíbe la existencia de los neuopsiquiátricos. Los trabajos llevan más de un año.

El 10 de diciembre de 2020, durante el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó una propuesta ambiciosa al oficializar la puesta en marcha del Plan de Adecuación de los hospitales neuropsiquiátricos bonaerenses. En aquella ocasión prometieron que esas instituciones dejarán de ser lugares de encierro y serán reconvertidos en espacios abiertos a la comunidad. Al mismo tiempo, comenzaría el cierre definitivo del ingreso de nuevos pacientes a los pabellones de larga estadía y solo serían admitidas las internaciones breves, tal como prevé la legislación de nuestro país.

La Ley Provincial de Salud Mental (N° 1458) está adherida a la norma Nacional de Salud Mental, la 26.657 que, además de prohibir la creación de nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o instituciones de internación monovalentes, públicos o privados; ordena que, en el caso de los ya existentes, se deben adaptar a los objetivos y principios expuestos en el documento hasta su sustitución definitiva por dispositivos alternativos.

La Ley estableció al año 2020 como fecha límite para alcanzar esa meta, pero el sistema de salud mental de Argentina sigue en parte bajo la modalidad del hospital psiquiátrico manicomial, y no ha experimentado cambios sustantivos desde su sanción, salvo, en los manicomios de la provincia. El proceso de transformación de los cuatro hospitales neuropsiquiátricos bonaerenses comenzó en medio del confinamiento y las medidas sanitarias. Mediante un comunicado, la cartera de salud que conduce Nicolás Kreplak, subrayó la importancia en el marco de un paradigma que pone fin a los manicomios.

“Luego de un año de arduo trabajo en conjunto con las direcciones y equipos de los hospitales, en diciembre de 2020 se aprobaron las adecuaciones que cada hospital monovalente propuso, a fin de dar respuestas a lo promulgado en la ley de protección a la salud mental para convertirse en instituciones sanitarias y abiertas a las comunidades con áreas culturales, recreativas y productivas”, destaca el comunicado.

Para llevar adelante este objetivo, ejecutaron una herramienta de relevamiento y monitoreo diseñada desde la subsecretaría de Salud Mental junto con la dirección provincial de Hospitales, para relevar información actualizada y periódica de los hospitales, los pacientes y su situación. Con el objetivo de actualizar esa base de datos cada seis meses.

Las autoridades sanitarias hacen hincapié en el proceso desmanicomializador en todo el distrito bonaerense, focalizando en “la puesta en marcha de los planes de adecuación en cada institución y gracias a un profundo y cuidado trabajo de directores, directoras y equipos de salud, más de 400 hombres y mujeres pudieron externarse y hoy viven en la comunidad, con sus familiares o en las 150 casas asistidas con diferentes sistemas de apoyo y cuidados”.

Según preciso la cartera sanitaria local, estos logros se dan a partir de la multiplicación “de los equipos de salud para el apoyo a la externación, de la triplicación de los subsidios del ministerio de Desarrollo para usuarios y usuarias, además de los más de 400 Proyectos Promover del ministerio de Trabajo de Nación y la creación del programa Buenos Aires Libre de manicomios”.

Los cuatros Hospitales en cuestión, son: El Hospital Estéves, de Temperley; Dr. Domingo Cabred, de Open Door, en la localidad de Luján; Alejandro Korn de La Plata; y Taraborelli, de la Ciudad de Necochea.

Celebrar el fin de los manicomios

El Gobierno bonaerense realizará cuatro festivales artísticos para celebrar el fin de los neuropsiquiátricos. Actuarán la Orkesta Popular San Bomba, Mala Fama y Los Arándanos. Los eventos se realizarán del 16 al 19 de diciembre organizados junto al área de Cultura del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. El 16 de diciembre se realizará en el Hospital José A. Estéves, de Temperley, Lomas de Zamora, con el cierre musical a cargo de Orkesta Popular San Bomba. El 17 de diciembre, en el Hospital Open Door, de Luján, con el cierre a cargo de Mala Fama; el 18 en el Hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero, La Plata, actuará la Orkesta Popular San Bomba; y el 19 de diciembre en el Hospital Domingo J. Taraborelli, de Necochea, a cargo de la banda Los Arándanos.

Ver comentarios

  • Felicitaciones a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires! Es hora de cumplir con la ley 26657, con enfoque de derechos humanos. Ojalá que sean imitadas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace