Esta mañana sumaban 14.386 los usuarios del área de concesión de Edesur que permanecían sin suministro eléctrico en diferentes barrios porteños como Villa Crespo, Nueva Pompeya y Villa del Parque, entre otros, además de localidades del sur del conurbano.
A las 7.30, sumaban 14.386 los usuarios del área de concesión de Edesur que permanecían sin luz en diferentes barrios porteños como Villa Crespo, Nueva Pompeya y Villa del Parque, entre otros, además de localidades del sur del conurbano como Quilmes y Florencio Varela, por interrupciones en servicio de media y baja tensión.
En el caso del área de Edenor, los usuarios sin suministro eléctrico llegaban a 8.905, principalmente de los partidos bonaerenses de Merlo, de La Matanza y de General San Martín.
Este miércoles, en el medio de la ola de calor que vive gran parte del país y que la zona del AMBA llegó a una temperatura de 41,1 grados de máxima, unos 700.000 usuarios fueron afectados por corte de energía -en su gran mayoría de Edenor- por un desperfectos en la línea de alta tensión.
La Defensoría del Pueblo bonaerense llevó a cabo este martes una reunión con funcionarios provinciales y municipales para evaluar la prestación del servicio de la empresa de servicios eléctricos Edesur «ante las reiteradas fallas y la falta de obras», e insistió con su pedido de «quitar la concesión» a la prestadora.
El encuentro, encabezado por el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, contó con la presencia del director provincial de Energía, Marcelo Garrido; el director provincial de Defensa al Consumidor, Luciano Blanco; y responsables del área de servicios públicos de diferentes municipios bonaerenses.
“Desde la Defensoría insistimos con el pedido de que le quiten la concesión de Edesur, ya que son muchos los reclamos por las fallas del servicio y porque la empresa no realiza las obras comprometidas a pesar de tener ganancias millonarias. Debemos unir esfuerzos y criterios con los municipios, que son los primeros que reciben las quejas”, sostuvo Lorenzino en un comunicado.
Edesur es una empresa privada de distribución de energía eléctrica que desde 1992 tiene a su cargo la red eléctrica de aproximadamente la mitad sur de la ciudad de Buenos Aires y los partidos de la provincia de Buenos Aires ubicados al sur y sudoeste del Gran Buenos Aires.
En la reunión, los representantes de las comunas detallaron las fallas advertidas, que dejaron a 57 mil familias sin luz, y las acciones que están llevando adelante, como sanciones y reparaciones.
Además, se coincidió en la necesidad de que las intendencias y los concejos deliberantes hagan peticiones para acompañar el pedido de la quita de concesión y reclamen reintegros económicos a favor de los y las usuarios y usuarios.
Como resultado del encuentro, se realizará un documento conjunto y se lo presentará al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre), para fijar esta posición ante la realidad de la prestación del servicio eléctrico en buena parte de la Provincia.
Del encuentro también participaron, por parte de la Defensoría, el secretario de Atención, Orientación al Ciudadano y Desarrollo Territorial, Federico Santarelli, y el de Servicios Públicos, Gastón Arias, y los responsables del área de servicios públicos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Ezeiza, Cañuelas, San Vicente, Florencia Varela, Quilmes y Berazategui.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…