Más de 2000 denuncias de abusos arrinconan un abogado

Gualeguaychú está conmocionada con el caso de Gustavo Rivas, quien está acusado de corrupción de menores durante 40 años. La defensa de su representante es que los supuestos delitos están extinguidos.

Tres víctimas de los presuntos abusos cometidos por el abogado entrerriano Gustavo Rivas declararon este jueves ante la justicia «corroborando la veracidad de la investigación periodística» que denunció el caso, aseguró este viernes el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amilcar García, quien adelantó que la imputación contra el acusado es por la «promoción a la corrupción y promoción a la prostitución de menores».

«A la noche tomé declaración en los tribunales de Paraná a tres víctimas y a la madre de una cuarta persona, con mucho aporte. Todos confirmaron los relatos que se daban en la publicación periodística», precisó el funcionario judicial, tras añadir que están “a la espera de nuevos testimonios, en esta ciudad o en Gualeguaychú”, porque van a ir “hasta el final independientemente del tiempo transcurrido” y agregó que “no hay prescripción en ninguno de los hechos».

Aclaró que las personas que vayan a declarar tendrán garantías para su seguridad y reserva de identidad y adelantó que «todo se prepara para el juicio oral».

Según la investigación que realizó el periodista Daniel Enz, que impactó fuertemente en Gualeguaychú y en los medios de todo el país, Rivas, un ex candidato a gobernador, habría cometido abusos sexuales a más de 2.000 adolescentes a lo largo de cuatro décadas. Ahora la justicia abrió una causa en la que está «imputado de promoción a la corrupción y prostitución de menores, reiterada durante muchas años y con muchas víctimas», aseguró García.

El procurador precisó que «la gravedad de los delitos, una gravedad inusitada, es una de las cosas que se toman en cuenta para privar de la libertad antes de la sentencia condenatoria; los otros aspectos es el peligro de fuga o lo que llamamos el peligro de entorpecimiento, o que intente borrar huellas, tratar de cambiar la declaración de las víctimas».

«Si eso no se produce -añadió- no corresponde la detención previa de la persona, pero sí una medida de coerción menor, que puede ser prisión domiciliaria, prohibición de acercamiento a las víctimas, o una caución, que sería un depósito de dinero».

García expresó que la justicia actuó de oficio a partir de la investigación periodística porque «se trata de menores en situación de prostitución por eso empezamos de oficio», y añadió que en los allanamientos realizados ayer en los domicilios de Rivas «se encontró una cantidad importante de videos, fotos y elementos de computación, que se secuestraron y van a ser peritados».

A partir de estas primeras investigaciones «tenemos elementos de que hay una probabilidad delictiva y avanzamos hacia la mayor cantidad de recolección de denuncias de víctimas o personas que hayan presenciado algunos de estos actos», dijo el procurador provincial.

En tanto, Raúl Jurado, el abogado defensor de Rivas, adelantó que su patrocinado «no va a admitir algo que no hizo» y opinó que los supuestos delitos que se están investigando a partir de una denuncia periodística, «están extinguidos por el paso del tiempo», sostuvo.

En declaraciones radiales, esta mañana el procurador había dicho que «las pruebas son importantes y, sin adelantar valoraciones que van a depender de las pericias de los elementos secuestrados, creo que se confirma la denuncia de la nota que es de una gravedad que nunca he visto, que supera la capacidad de la imaginación».

El procurador agregó que los elementos secuestrados, un centenar de cassettes de VHS y fotografías, «parecen confirmar los aportes que surgen de acuerdo a la investigación» y admitió que la Justicia local se enfrenta «ante un hecho y una situación que nunca pensamos».

García admitió que para «los que hace muchos años que estamos en la Justicia, este panorama es terrible».

La página de Facebook del abogado mostró parte del clima que se vive en Gualeguaychú. Con más de 4800 «amigos», Rivas es un activo usuario de la red en la que suele publicar fotos de las obras públicas de la ciudad y también de los chicos del equipo de básquet, aunque mientras su muro se llenaba de insultos, apenas una sola persona salió en su defensa.

Lo último que Rivas publicó fue a las 3 de la mañana del jueves, pocas horas antes de que estallara el escándalo, cuando posteó la historia de un perro que cada día visita la tumba de su amo, muerto en Turquía. Allí, muchos descargaron su enojo contra el abogado: «Ya lo sabíamos desde siempre, no es noticia, por fin se hará justicia, eso espero, aunque lo aprecio, esto me da asco», escribió un hombre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace