Más de 20 países detectaron la variante Ómicron: «Podría reinfectar a personas que ya tuvieron Covid», advierte la OMS

Por: Martín Suárez

Anne Von Gottberg, vicepresidenta del Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del SARS-CoV-2, aseguró que haber estado infectado "no proporciona protección contra la infección".

La advertencia sobre esta posibilidad la hizo Anne Von Gottberg, vicepresidenta del Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del SARS-CoV-2 de la Organización Mundial de la Salud, quien supone que haber padecido la enfermedad “no proporciona protección contra la infección debida a Ómicron”, pero asegura que probable que “proporcione protección contra el ingreso en el hospital y la muerte porque la infección previa solía proteger contra Delta y ahora con Ómicron no parece ser el caso».

Respecto a las vacunas, la experta sostiene que siempre han resistido para prevenir la enfermedad y que bajo notablemente la mortalidad de las personas infectadas. Von Gottberg es especialista en microbióloga clínica del Centro de Enfermedades Respiratorias y en el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica. Durante la jornada de ayer, ese país notificó más de 8.000 nuevos casos, lo que advierte la entrada inminente en la cuarta ola de contagios.

«Estábamos en el período intermedio entre la tercera ola, que fue por Delta, donde las cosas estaban muy tranquilas y el número de casos era muy bajo. Y ahora están aumentando a un ritmo rápido», advirtió, la especialista citada por la agencia alemana de noticias DPA. Al respecto, la experta aseguró que «muchos de los infectados tienen una infección previa. Parece que hay un predominio de Ómicron en todo el país. Fue identificada a través de la secuenciación en al menos cinco de nuestras provincias que tienen datos de secuenciación y creemos que en las otras provincias simplemente no se identificó todavía porque fueron secuenciadas».

En ese mismo sentido, el director de Emergencias de la OMS en África, Salam Gueye, lamentó que «cada vez son más los países que notifican sobre la nueva variante desde que se secuenció por primera vez en Sudáfrica». Cabe destacar que países como Ghana y Nigeria fueron los últimos del continente africano en detectar la Ómicron. Hasta la fecha son más de 20 países que detectaron la nueva variante. “Se espera que la Ómicron se notifique en más países a medida que las autoridades nacionales intensifiquen las operaciones de vigilancia y secuenciación», expresó Gueye.

Avance de los estudios

Los organismos internacionales aún no pudieron descifrar si la nueva variante tiene mayor contagiosidad que la Delta, hasta ahora la más peligrosa. Tampoco han podido determinar si causa una enfermedad más grave o tiene un impacto en la eficacia de la vacuna. Desde la OMS pusieron como ejemplo «la rapidez y la transparencia con que Botsuana y Sudáfrica alertaron al mundo”, sobre la nueva variante. «Nos permitió empezar a organizar una respuesta eficaz. Debemos aprovechar esta oportunidad y actuar con rapidez para intensificar las medidas de seguimiento, detección y control de la propagación de Ómicron», aseguró el director de Emergencias de la OMS

Mapa mundial donde se detectó la Ómicron

Australia: 7 casos

Austria: 1 caso

Bélgica: 1 caso

Botswana: 19 casos

Brasil: 2 casos

Canadá: 6 casos

República Checa: 1 caso

Dinamarca: 4 casos

Francia: 1 caso (en la Isla de la Reunión)

Alemania: 9 casos

Hong Kong: 4 casos

Israel: 4 casos

Italia: 9 casos

Japón: 2 casos

Holanda: 16 casos

Nigeria: 3 casos

Noruega: 2 casos

Portugal: 13 casos

Arabia Saudita: 1 caso

Sudáfrica: 77 casos

España: 2 casos

Suecia: 3 casos

Reino Unido: 22 casos

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace