Mar del Plata, la Costa, Villa Gesell, Pinamar, Tandil, La Plata y Bahía Blanca fueron los distritos con mayor ocupación hotelera.
Los datos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense revelaron que en el fin de semana largo 697.404 turistas y 628.459 excursionistas optaron por vacacionar en los distritos de la provincia, ya sea en la costa, las sierras o la ciudad.
El número, según detallaron fuentes de la cartera productiva, implica que la provincia de Buenos Aires recibió un 114% más de visitantes si se compara con el último fin de semana largo de junio de 2019, antes de la pandemia, que había sido de tres días. También precisaron que los turistas gastaron en el finde XXL alrededor de 19.500 millones de pesos, lo que representa una suba del 35,4 % más de dinero durante su descanso respecto de 2019.
Los municipios que más turistas recibieron durante el feriado fueron General Pueyrredón (212.000), La Costa (151.000), Villa Gesell (97.000), Pinamar (96.000), Alvarado (37.000) y Tandil (35.000).
El promedio provincial de ocupación hotelera fue del 95% en la zona serrana y del 90% en zonas urbanas como La Plata y Bahía Blanca. En tanto, en las zonas costeras como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, osciló entre el 65 y 75%.
«El sector turístico fue muy golpeado durante la pandemia y por eso desde el gobierno provincial trabajamos intensamente para lograr extender la temporada a través de distintos programas y herramientas, generando trabajo y actividad económica. Estos son números que nos entusiasman con vistas a una nueva temporada de invierno que promete ser muy buena como fue la de verano», señaló el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.
Entre los programas que lleva adelante el gobierno provincial para generar turismo todo el año están los viajes de fin de curso en destinos bonaerenses durante la “temporada baja”, el incentivo económico a las fiestas populares, que generan actividad en comercios, PyMEs y cooperativas y regionales, y la promoción de la agenda cultural a través de la plataforma ReCreo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…