Mar del Plata, la Costa, Villa Gesell, Pinamar, Tandil, La Plata y Bahía Blanca fueron los distritos con mayor ocupación hotelera.
Los datos del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense revelaron que en el fin de semana largo 697.404 turistas y 628.459 excursionistas optaron por vacacionar en los distritos de la provincia, ya sea en la costa, las sierras o la ciudad.
El número, según detallaron fuentes de la cartera productiva, implica que la provincia de Buenos Aires recibió un 114% más de visitantes si se compara con el último fin de semana largo de junio de 2019, antes de la pandemia, que había sido de tres días. También precisaron que los turistas gastaron en el finde XXL alrededor de 19.500 millones de pesos, lo que representa una suba del 35,4 % más de dinero durante su descanso respecto de 2019.
Los municipios que más turistas recibieron durante el feriado fueron General Pueyrredón (212.000), La Costa (151.000), Villa Gesell (97.000), Pinamar (96.000), Alvarado (37.000) y Tandil (35.000).
El promedio provincial de ocupación hotelera fue del 95% en la zona serrana y del 90% en zonas urbanas como La Plata y Bahía Blanca. En tanto, en las zonas costeras como Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, osciló entre el 65 y 75%.
«El sector turístico fue muy golpeado durante la pandemia y por eso desde el gobierno provincial trabajamos intensamente para lograr extender la temporada a través de distintos programas y herramientas, generando trabajo y actividad económica. Estos son números que nos entusiasman con vistas a una nueva temporada de invierno que promete ser muy buena como fue la de verano», señaló el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.
Entre los programas que lleva adelante el gobierno provincial para generar turismo todo el año están los viajes de fin de curso en destinos bonaerenses durante la “temporada baja”, el incentivo económico a las fiestas populares, que generan actividad en comercios, PyMEs y cooperativas y regionales, y la promoción de la agenda cultural a través de la plataforma ReCreo.
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…