Los clubes argentinos transfirieron 1.004 futbolistas en 2022 y se ubicaron en el segundo puesto del ranking global, sólo por detrás de Brasil. Un censo actualizado en 2023 indica que 6.093 jugadores y jugadoras de nuestro país compiten en torneos extranjeros.
«Sudamérica es una región donde constantemente se genera talento. El país que más talento futbolístico exporta es Brasil con 2.061 transferencias por US$ 843 millones en 2022; el segundo es la Argentina, el quinto es Colombia y, si tomamos datos por cantidad de habitantes, el mayor exportador es Uruguay», precisaron fuentes de FIFA.
Según el excelente sitio AXEM (Argentinos por el Mundo), el censo 2023 indica que 6.093 futbolistas -hombres y mujeres- juegan en el extranjero, además de 919 entrenadores e integrantes de cuerpo técnico, tanto en clubes como en selecciones nacionales.
De acuerdo al informe de la entidad presidida por Gianni Infantino, en 2022 se superaron por primera vez los 20.000 traspasos internacionales de jugadores profesionales al registrarse 20.209 en el fútbol masculino, una cifra que supone un incremento de 11,6 % en comparación con 2021 y que incluso supera los niveles de 2019 anteriores a la pandemia.
Cuatro países sudamericanos se encuentran entre las diez naciones que más transferencias realizaron durante 2022, con un total de US$ 1.680 millones involucrados. Si bien aún no hay datos respecto de 2023, algunas cifras preliminares exponen que la tendencia continúa en crecimiento.
De hecho, el mercado de pases de mitad de año fue la ventana con mayor cantidad de dinero invertido en la historia del fútbol. Según cifras de Transfermarkt, las transferencias superaron los US$ 7.700 millones en un total de 1.617 pases.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…
Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…
El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…
Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…
Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…
Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…
Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…
Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…
Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…
"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…
La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…
“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…