Más covid en niños y niñas: cuál es la preocupación médica para las próximas semanas

Ante la suba de casos de covid en pacientes pediátricos, advierten que podrían aumentar también los casos del síndrome inflamatorio multisistémico, que puede desencadenarse en menores varias semanas después de haber contraído coronavirus. Una vez más, la importancia de la vacunación.

La muerte de un bebé de 35 días por Covid-19 en Santa Fe causó conmoción. Y si bien la gran mayoría de los bebés, niños y niñas que contraen la enfermedad no desarrolla cuadros graves, sí puede darse una patología asociada posterior a la infección por coronavirus. Ante la suba de casos pediátricos, ese es uno de los factores que preocupa por estos días a la comunidad médica.

“La preocupación principal hoy es la aparición en las próximas semanas del síndrome inflamatorio multisistémico (PIMS) en todos los niños, niñas y adolescentes que hoy son Covid”, advirtió el pediatra Oscar Trotta, del Hospital Garrahan, al reiterar a través de su cuenta de Twitter la importancia de la vacunación en la franja etaria de 3-11 años, la más rezagada en materia de inoculación.

¿Qué es el síndrome inflamatorio multisistémico? Se trata de una afección que puede incidir sobre diferentes partes del cuerpo, inflamándolas. Entre ellas el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos o los órganos gastrointestinales. Si bien su causa no es clara, sí es sabido que muchos niños y niñas que tuvieron Covid-19 padecieron luego PIMS. Un síndrome que puede ser grave e incluso letal, pero que logra revertirse con tratamiento médico.

Al anunciar el encuentro para la semana próxima con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos para incentivar durante el verano la vacunación contra el Covid-19 y otras patologías en niñas, niños y adolescentes de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, también se refirió a ese síndrome. Y aseguró que la vacunación “también es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico post Covid, una respuesta inflamatoria exacerbada que se presenta en niñas y niños sin enfermedades de base 8 a 10 semanas después de haber tenido la infección y que por lo general genera necesidad de cuidados intensivos».

Con Europa como antesala de la explosión de Ómicron y sus efectos, países como Francia ya reportaron un aumento “inédito” de pacientes con este síndrome. Así lo definió a fines de diciembre el Consejo Científico que asesora al gobierno, al advertir sobre la escalada de internación de pacientes pediátricos con covid y la suba de casos de esa patología asociada.

Cómo cuidar a menores de tres años

«Lo que necesitamos es que todo el entorno esté vacunado y que mantengamos el distanciamiento. Sobre todo con los menores de un año, tratar de que los cuidadores sean los menos posibles”, dijo Osvaldo González Carrillo, director del Hospital de Niños de Santa Fe, donde de los 18 pacientes pediátricos internados con coronavirus 14 son menores de tres años. Es decir, pertenecen a la franja etaria sin vacuna autorizada hasta ahora.

«Tenemos hoy 18 chicos internados con covid. 14 son menores de 3 años, 2 que no están vacunados, uno sin esquema completo y uno completamente vacunado”, dijo González Carrillo en declaraciones a Futurock. Y agregó que «si el entorno de los nenes internados está vacunado es más difícil que se infecten”. Además, alertó que «hasta la vacunación, predominaba la internación de los chicos más grandes y ahora la edad bajó”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace