Más cortes de luz mientras se prepara un nuevo tarifazo

Por: Jonathan Raed

En los últimos días sumaron más de 150 mil los usuarios que sufrieron la caída del servicio; unos 30 mil pasarán las Fiestas a oscuras. Para las autoridades, el problema es de las empresas.

Alrededor de 150 mil usuarios de Edenor y de Edesur se vieron afectados en los últimos días por los cortes en el suministro eléctrico. Hubo protestas y cacerolazos por parte de los vecinos, que temen pasar Año Nuevo a oscuras y sin refrigeración.

Por otra parte, la factura de electricidad sufrirá un nuevo aumento en febrero. Será del 18% con respecto a la tarifa que pagarán los usuarios en enero y febrero, por el consumo de diciembre y enero.

Estos aumentos, argumentan desde el Ministerio de Energía desde hace dos años, sirven para que las empresas puedan mejorar el servicio y, entre otras cuestiones, evitar cortes de luz.

Sin embargo, alrededor de 150 mil usuarios, distribuidos en 22 barrios porteños y 28 localidades del Conurbano, sufrieron cortes de luz en los últimos tres días. Varios de estos, estuvieron sin suministro por más de un día. Las protestas se sintieron en muchos barrios.

Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el viernes pasado hubo más de 37 mil usuarios sin suministro eléctrico, de los que unos 30 mil podrían pasar el fin de año a oscuras. De ese total, 28 mil corresponden a Edesur y los 9000 restantes, a Edenor. El jueves, en tanto, los cortes afectaron a más de 110 mil usuarios. De estos, 80 mil de Edesur.

Desde el Ministerio de Energía aseguraron que el corte de suministro «es un tema de las empresas». Desde Edesur, se defendieron diciendo que hay un 40% menos de cortes que el año pasado.

Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores (UUC), dio a Tiempo su punto de vista: «No sorprende. El problema es media y baja tensión. Hay generación suficiente para proveer, pero los transformadores y los cables que llegan hasta nuestras casas no soportan la demanda. El segundo problema es la falta de cuadrillas, para reponer rápidamente el suministro. Hay lugares en el Conurbano que pueden estar una semana sin luz». Boada advierte que «las inversiones de las empresas no se están haciendo en los plazos acordados. Además, se estableció una suerte de categoría para usuarios de distintas comunas y para nosotros no debe haber usuarios de primera y de segunda. A menos, que haya un reconocimiento en las tarifas, lo cual tampoco ocurre».

Villa Urquiza, Belgrano C, Palermo, Recoleta, Núñez, Colegiales, Chacarita, Belgrano, Vélez Sarsfield, Flores, Caballito, Boedo, Almagro, Barracas, La Boca, La Paternal, Villa Lugano, Villa Soldati, San Nicolás, Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Crespo y Mataderos son los barrios porteños afectados por la falta de luz.

En tanto, las facturas volverán a aumentar desde febrero. Un usuario de bajo consumo (hasta 150 kWh/mes, que representan al 30% de los usuarios) que esté en las zonas de concesión de Edenor y de Edesur paga 220 pesos por mes. A partir de febrero pagará $ 260.

Este aumento es la segunda parte de la suba anunciada el mes pasado, con vigencia a partir del 1 de diciembre. El total del incremento es del 67 por ciento. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace