Más Casas y menos Prozac

Por: Nicolás G. Recoaro

Últimos poemas en Prozac es el nuevo libro de Fabián Casas. Meditaciones y ensayos en verso sobre el amor, el fin de un matrimonio, la paternidad tardía y la experiencia del dolor convertida en feroz y pura belleza.

 “Nadie, ni siquiera una persona enamorada, te mira con tanta intensidad e interés como alguien que intenta noquearte en el tatami”. Las palabras son de Chuch Norris y están tatuadas como epígrafe en Últimos poemas en Prozac, el nuevo libro de Fabián Casas. El pensamiento del actor y karateca es una precisa llave de acceso al esperado y demorado eterno retorno a la poesía del autor de Boedo. Te empuja de cabeza en estos cincuenta y pico de poemas empapados por el amor y el desamor, el hundimiento por una separación, las brazadas para salir a flote, las formas de hacer pie y pelear con dhukha –el sufrimiento para los budistas-, el delgado flotador farmacéutico, la paternidad tardía, la amistad y la poesía. Sí, sobre todo la poesía como tabla de salvación.  

Especie de aleph borgiano con ecos de “Canción de amor de J. Alfred Prufrock” de T. S. Elliot, también a las Respiraciones mentales de Ginsberg y a las 69 Love Songs de los Magnetic Fields, todo parece caber en el noveno libro del autor de Los Lemmings y otros: el rencor, la angustia, los tranquilizantes –“Alplax, rivotril, lexotanil / El alfabeto de los que no pueden dormir”-, los celos, el deseo, la impermanencia y ciclos de la existencia –“La familia es una patología / que te acompaña toda la vida / Pongámosla en una heladera / para que no se pudra.”-, la filosofía de Nietzsche y de Kierkegaard, el matrimonio, el fin del matrimonio –“El matrimonio es un espectáculo / al cual los conyugues asisten / en cuartos separados”, el cine de Cronenberg y de Kaurismäki, la meditación, la poesía de Donne y de Pound, el humor, las canciones de New Order, los Beatles y José Luis Perales.

De alguna manera, Últimos poemas en Prozac reconstruye la travesía de una separación y la deriva posible para navegar del dolor a la “redención”. La salvación meditada que llega zurcida a la farmacéutica, la sabiduría budista, el amor filial y la poesía, esa herramienta que el escritor teje para procesar la experiencia del dolor y transformarla en belleza feroz y pura. Lástima que la mayoría de las veces, como escribe Casas, “A un poeta se lo olvida más rápido que a un paraguas. ¿Y a un marido?”

Compartir

Entradas recientes

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

4 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

5 horas hace

Flybondi confesó ante la SEC de Estados Unidos haber operado en un taller clausurado

Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.

5 horas hace

Elecciones en Santa Fe: un sector del gobierno responsabiliza a Lule Menem por la derrota

Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…

5 horas hace

Kreplak cruzó a Sturzenegger por promover la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…

7 horas hace

Amplio respaldo del empresariado a las medidas del gobierno

Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.

8 horas hace

Fluctuación del dólar oficial con una fuerte alza de un 13,73% respecto del viernes

En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…

8 horas hace

La Renga se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo y reclamó justicia ante la brutalidad policial

La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…

8 horas hace

David Fincher, Quentin Tarantino, Brad Pitt y Netflix: la alianza para la vuelta de “Había una vez en Hollywood” que nadie vio venir

El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…

8 horas hace

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Milei y lo elogió, pero le negó una línea de crédito extra para la Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…

9 horas hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

10 horas hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

10 horas hace