Más cambios en Economía: sale Melconian del Banco Nación y entra González Fraga

El economista ortodoxo fue presidente del Banco Central en el menemismo. “Le hicieron creer a un empleado medio que podía comprarse celulares e irse al exterior", sostuvo a comienzos del año.

El gabinete económico no tiene paz. Tras la salida de Alfonso Prat-Gay del Ministerio de Hacienda, el gobierno nacional anunció este miércoles que Carlos Melconian no seguirá más al frente del Banco Nación.

En su lugar, asumirá el economista ortodoxo Javier González Fraga, quien fuera candidato de vicepresidente en la fórmula con Ricardo Alfonsín y expresidente del Banco Central durante el menemismo.

“González Fraga es un economista de trayectoria amplia y reconocida. Fue presidente del Banco Central en 1989 y 1990, donde contribuyó a salir del pico de hiperinflación, escribió varios libros y fundó y dirigió una empresa de productos lácteos”, indicó Presidencia en un comunicado.

“El Gobierno agradece a Carlos Melconian por su pasión y su dedicación al frente del Banco Nación, y por haberlo conducido con éxito y profesionalismo”, agregó el texto oficial.

En los últimos meses, González Fraga tuvo varias frases polémicas, que permiten caracterizar al nuevo funcionario.

En mayo de este año, el economista criticó los niveles de consumo de los años kirchneristas. «Venimos de 12 años en donde las cosas se hicieron mal. Se alentó el sobreconsumo, se atrasaron las tarifas y el tipo de cambio… Donde le hiciste creer a un empleado medio que su sueldo servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior», aseguró en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.

Meses después, tendría otra definición polémica, esta vez sobre la pobreza. «Me gustaría saber qué tan pobres son los pobres. Yo tomo con pinzas la información sobre la pobreza.  No es como en 2001, que había aumentado, la gente tuvo que salir a hacer changas. La pobreza viene creciendo desde hace cuatro o cinco años. Pero el tema no se ha agravado como sí se le agravó a la clase media y media-baja. Creo que la situación de los pobres no se ha agravado tanto», dijo González Fraga en radio Continental y agregó: “Ese cálculo de que hay un millón más de pobres, que se pasó del 27 al 32%, es un cálculo un poquito teórico. Es gente que pasó de estar muy cerca del límite de arriba a estar muy cerca del límite de abajo, no es que ha empeorado tanto».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace