Más 14 meses sin paritaria ponen en peligro los noticieros de la TV Pública

Por: Martín Ferreyra

Los trabajadores reclaman por una actualización salarial, congelada desde 2016. También denuncian vaciamiento y eliminación de coberturas trascendentales como la primera final de la Copa Libertadores entre Boca y River.

Los periodistas de la Televisión Pública mantienen suspendidos los informativos de la señal oficial en reclamo de la primera actualización salarial después de 14 meses. La medida afectó la emisión de los primeros dos primeros envíos del lunes y podría suspender también los dos restantes.  

En la mañana los trabajadores renovaron formalmente el pedido de apertura urgente de las paritarias y de una mesa de diálogo paritaria entre las autoridades de la empresa y recursos humanos, la gerencia de noticias y los representantes sindicales.  

El comunicado que recibió la patronal pidió también por la devolución de los salarios descontados “de manera disciplinadora contra las medidas de fuerza y las asambleas realizadas conflicto generado por la empresa”.

Además reclamó “el cese de la proscripción de los periodistas del noticiero de la web del canal, tal como la gestión se comprometió en más de una oportunidad y nunca cumplió”.

Los empleados acusaron a la administración por suprimir las coberturas de los hechos más relevantes del fin de semana, empezando por la superfinal de la Copa Libertadores entre Boca y River, el Festival de Cine de Mar del Plata y la Noche de los Museos.

El delegado Agustín Lecchi definió la modalidad de la protesta como una “asamblea sorpresiva en el lugar de trabajo”.

El paro suspendió el noticiero de las ocho y el de las doce y si no la gestión no convoca a dialogar suspenderá también el de las 19 y el de las 24.

“La paritaria está vencida hace 14 meses por lo que estamos cobrando los mismos salarios de octubre de 2016. Lo que planteamos además es cómo impactan el conflicto y el vaciamiento del salario en la pantalla. Entre otras cosas tampoco estuvimos en la última elección de Brasil”, una cobertura internacional tradicional de la TV Pública.

Los trabajadores también destacaron que el 25 de septiembre sufrieron un descuento por haber adherido al paro general. El descuento, señalaron, fue selectivo «direccionado a los trabajadores de prensa” a quienes además se les descontaron días de asamblea “cosa que no pasó ni siquiera en los 90 durante el menemismo”, comparó.

Al cierre de esta nota las autoridades no habían respondido al pedido de los empleados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace