Martínez Rojas seguirá preso por «la mafia de los contenedores»

Por: Néstor Espósito

La Cámara de Casación le rechazó el pedido de prisión domiciliaria. Los antecedentes del líder de la patota que rompió la redacción de Tiempo Argentino le juegan en contra.

El vaciador de Tiempo Argentino y Radio América Juan Mariano Martínez Rojas seguirá preso por ser presuntamente integrante de una asociación ilícita en el marco de la causa conocida como “la mafia de los contenedores”. La Cámara Federal de Casación Penal le rechazó sendos pedidos de excarcelación y prisión domiciliaria que presentó a través de su defensor oficial.

Los jueces Mariano Borinsky, Daniel Petrone y Javier Carbajo rechazaron los planteos de Martínez Rojas contra fallos del Tribunal Oral en lo Penal Económico número 2 –que se apresta a juzgarlo junto con otros imputados- que denegaron la libertad y la morigeración de las condiciones de detención.

Martínez Rojas pidió los beneficios argumentando que prestó colaboración en la causa al declarar como “imputado arrepentido”, aportando información sobre las maniobras bajo investigación. “Si bien la defensa invoca su carácter de imputado colaborador no logra contrarrestar los riesgos procesales, a efectos de lograr un pronunciamiento favorable”.

La Cámara resolvió que la prisión domiciliaria no puede ser concedida porque la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia electrónica destacó que “el domicilio que acredita la parte para su alojamiento consta de un ambiente reducido y teniendo en cuenta las escasas dimensiones y, a la luz de los indicadores de salud mental del imputado, tendría que contar con salidas de esparcimiento”. ¿Eso significa que tiene problemas mentales? Más allá de las valoraciones individuales, un informe médico psiquiátrico del Cuerpo Médico Forense fechado el 12 de febrero pasado “concluyó que las facultades mentales son normales desde el punto de vista psicojurídico”.

Martínez Rojas tampoco presenta otras patologías reales y comprobadas: “el informe del Cuerpo Médico Forense arribó a la conclusión de que no presenta signos de enfermedad clínica en la actualidad. Si bien Martínez Rojas informó que efectuó un tratamiento oncológico en el Instituto Alexander Fleming, dicha institución no tiene registro alguno”.

A sus aspiraciones de libertad le jugaron en contra sus antecedentes: “Luego de reiterados incumplimientos por parte de Martínez Rojas de las obligaciones que le fueran impuestas para su permanencia en el Programa de Protección de Testigos e Imputados y lo informado por la defensa respecto a la voluntad de renunciar a su inclusión en el mismo, el día 28 de diciembre de 2018 el Tribunal dispuso la exclusión del Programa y su traslado a Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza”.

Martínez Rojas ya había formulado un intento similar el 11 de enero pasado, durante la feria judicial, pero tampoco en aquella oportunidad tuvo éxito.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace