Lo anunció el presidente Alberto Fernández en un programa de televisión. Reemplazará a Marcela Losardo. En la actualidad, es diputado nacional por Río Negro e impulsó las denuncias contra la mesa judicial del macrismo. Fue uno de los dirigentes que siempre pidió la reforma del Poder Judicial.
El reemplazante de Losardo tiene 45 años, es diputado nacional por la provincia de Río Negro (Frente de Todos) y fue intendente de General Roca entre 2011 y 2019.
Todavía no se sabe cuándo asume, pero después de una semana de haber abierto el juego, el presidente definió por el diputado Soria para encabezar Justicia. Fue uno de los dirigentes que siempre caracterizó al lawfare como «esquema de dominación» y pidió la reforma del Poder Judicial.
Soria es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de Río Negro Carlos «El Gringo» Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1 de enero de 2012 de un disparo.
Martín Soria se convirtió en intendente de General Roca en diciembre de 2011 y, en 2019 compitió por la gobernación de Río Negro y perdió frente a Arabela Carreras. Luego, enrocó en el cargo con su hermana María Emilia Soria: ella se convirtió en intendenta y él en diputado.
En su ingreso a la Cámara de Diputados Soria estrechó sus vínculos con el kirchnerismo.
Hace dos semanas, luego del mensaje del Presidente durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, Soria aseguró: “Los mismos que crearon la mesa judicial en el despacho de Macri, los que manipularon jueces y fallos, hoy se escandalizan por el pedido del Presidente de crear la Comisión Bicameral, cuando cumple con todos los requisitos constitucionales”.
“Es evidente que el aparato comunicacional con el que el macrismo implementó el lawfare, esta persecución política, judicial y mediática a cualquier dirigente de la oposición, sigue gozando de buena salud. Comodoro Pro sigue funcionando a full”, afirmó el diputado hace unos meses en declaraciones radiales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…