Martin Scorsese y Steven Spielberg producirán una adaptación de «Cabo de miedo» para el streaming

Dos de los más grandes directores del cine contemporáneo se unen para desarrollar una serie basada en la historia del escritor John D. MacDonald, que Robert De Niro protagonizó en el exitoso film dirigido por el realizador neoyorquino.

Martin Scorsese y Steven Spielberg se unen para producir la adaptación al formato de serie de Cabo de miedo, la película que el célebre realizador neoyorquino estrenó en 1991 con Robert De Niro y Nick Nolte en los roles protagónicos, y que a su a vez fue una remake del film de 1962 encabezado por Robert Mitchum y Gregory Peck. El proyecto está en desarrollo y se espera que comiencen las negociaciones con las principales compañías de streaming para concretar el desembarco en alguna de las plataformas.  
Los tatuajes de Max Cady, una de las características distintivas del criminal personiificado por Robert De Niro en el film de 1991.

La escalofriante historia que mostró en pantalla la venganza del exconvicto Max Cady contra el abogado defensor que no quiso salvarlo de la cárcel, está basada en la novela de 1957 de John D. MacDonald, The Executioners. Según indica el sitio IndieWire, Nick Antosca es el showrunner a cargo de la que será una nueva readaptación del thriller, esta vez para la pantalla chica, y con la enorme expectativa que genera la colaboración entre el director de El Padrino y el de Tiburón.

Cabe destacar que la versión cinematográfica de Cabo de miedo que realizó Scorsese, cuyo elenco de celebridades se completaba con Jessica Lange y Juliette Lewis, recaudó casi 2 millones de dólares a nivel mundial.  

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

52 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

56 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace