El presidente de Nuevo Encuentro analizó el gobierno de Javier Milei y rechazó el DNU inconstitucional y la Ley Ómnibus de reforma del Estado.
Martín Sabbatella, desde su rol de presidente de Nuevo Encuentro analizó el gobierno de Javier Milei y rechazó el DNU inconstitucional y la Ley Ómnibus de reforma del Estado. Definió que “la sociedad no lo votó para estar peor, esperaba tener una vida más ordenada, cosa que no pasó y por el contrario se deterioró a gran velocidad”.
“Se cumplió un mes del nuevo gobierno nacional y las consecuencias son devastadoras para las mayorías, para lxs trabajadorxs, para las Pymes, para comerciantes, para la clase media y los sectores populares. Vemos que hay un retiro general del Estado y eso se ve impactado en nuestra vida cotidiana, con el brutal aumento de precios que se aceleró de forma insostenible y la destrucción del salario producto de la devaluación”, indicó Sabbatella.
El dirigente kirchnerista criticó las primeras medidas del gobierno libertario y aseguró que “el contenido del DNU de Milei es inconstitucional por donde se lo mire y la Ley Ómnibus es un escándalo. Todas medidas que podrían hacer un daño irreparable a las grandes mayorías de este país. El presidente busca a toda costa un tratamiento exprés actuando como un monarca, negando la división de poderes y lesionando las facultades del Poder Legislativo”.
En ese sentido, Sabbatella consideró que “el ministro de Economía, Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ideólogo de esta megareforma, Federico Stuzenegger están escondidos cuando deberían dar respuestas sobre este plan que sólo traerá hambre y sufrimiento al pueblo argentino”, y agregó: “El Gobierno está cocinando la entrega total del país y ahí será importante distinguir a los sectores de la oposición que son críticos en reportajes y después en las bancas son cómplices del saqueo”.
El ex intendente de Morón sostuvo que “Milei piensa que tiene un cheque en blanco para destruir lo que esté a su paso. La sociedad no lo votó para estar peor, esperaba tener una vida más ordenada, cosa que no pasó y por el contrario se deterioró a gran velocidad, lo cual es muy peligroso”.
Para finalizar, Sabbatella señaló que ante esta grave situación socioeconómica “existe un dique de contención con lxs compañerxs que están en el Congreso haciendo su labor en medio de graves irregularidades, parte de la Justicia que frenó el DNU inconstitucional, el movimiento obrero organizado que movilizará en 24 con la participación de trabajadores de todo el país y una grandísima militancia activa que sigue presente en los barrios conteniendo como siempre lo hicimos”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…