El ex embajador de EUA critica el gasto en publicidad del gobierno porteño y descuenta un plan desleal del macrismo.
El oficialismo capitalino, además, se llevó a sus dos principales aliadas, Elisa Carrió y Graciela Ocaña, quienes en 2015 lo acompañaron hasta un sorprendente balotaje que lo dejó a las puertas de la Jefatura de Gobierno. Lousteau se apoyará en la estructura de la UCR bajo el paraguas de Evolución Ciudadana para volver a instalarse en la carrera porteña y sueña con meter un pleno en 2019.
¿Se siente parte de Cambiemos?
Ya está esa discusión. En la Ciudad ya rompieron Cambiemos, no cambia lo que vamos a defender, no cambian nuestras convicciones, hay otros que eligieron estar en un espacio distinto al que estuvieron siempre. Ya está.
Dirigentes como Sergio Massa intentaron pararse entre el kirchnerismo y el macrismo, ¿existe esa «ancha avenida del medio»? Desde ECO proponen «construir sobre lo construido»…
Nosotros venimos insistiendo con eso desde UNEN y también con ECO. Ambos son y fueron eso, ni kirchnerismo ni PRO. A mí me ofrecieron ser candidato del macrismo, pero siempre he dicho que no soy parte del PRO. Ahora hay una coalición que se llama Cambiemos y pretendíamos dar discusiones en esa coalición, pero si todo tiene el color del PRO
¿Qué cosas haría en forma distinta a Rodríguez Larreta en la Ciudad?
Un montón de cosas. Algunas las hace bien, sobre todo lo que tiene que ver con las obras, que hace muchas y en un montón de lados, aunque a veces se repitan. Ha hecho muy bien obras grandes. Con respecto a la seguridad, tuvo dos jefes de Policía, ambos procesados. La gente siente que no hay seguridad o que ha empeorado. También que la Educación pública no mejoró y que la salud pública está peor.
En la campaña de 2015 hizo eje en la transparencia, sobre todo para los gastos de publicidad de gobierno. ¿La administración de Rodríguez Larreta es más transparente que la de Macri?
Voy a seguir planteando lo mismo. Y espero que Carrió también diga lo mismo ahora que los gastos de publicidad van para ella. El gobierno gasta cuatro millones de pesos por día en publicidad, cada tres días se gasta un tomógrafo.
¿Por qué considera que puede haber «campaña sucia» en estas elecciones?
La denunció la propia Carrió en 2015, dijo que el PRO y la AFI nos hacían campaña sucia. Duran Barba ya hizo campaña sucia, no solo con nosotros la vez pasada sino que se la hizo en un momento a Daniel Filmus. Tenés a Duran Barba y a la misma gente. Estoy seguro de que va a haber campaña sucia, lo peor es que la hacen escondidos porque la hacen en las redes. «
Siete frentes en competencia
Siete alianzas se inscribieron para competir en las primarias que se disputarán el próximo 13 de agosto.
El PRO competirá junto a la Coalición Cívica y Confianza Pública, el partido que lidera Graciela Ocaña. Después de negarle la posibilidad de una primaria a Martín Lousteau, no habrá internas en el oficialismo que utilizará el nombre Vamos Juntos.
El kirchnerismo y el peronismo capitalino fueron primeros en presentar su alianza ante la Justicia y la bautizaron Unidad Porteña, un espacio que, además, incluye a otros 14 partidos. Habrá una interna entre el peronismo y los nuevos integrantes de la entente para decidir quiénes lideran la lista de diputados y legisladores porteños.
El frente que lidera Martín Lousteau se llamará Evolución Ciudadana y, además de la Unión Cívica Radical porteña, está integrado por el Partido Socialista.
También competirán 1País, alianza integrada por el Frente Renovador, el GEN y Libres del Sur; y Convocatoria Abierta por Buenos Aires, el frente conformado por Unidad Popular e Izquierda Popular.
Izquierda al frente por el socialismo está compuesta por el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Movimiento Avanzada Socialista.
El Frente de Izquierda estará integrado por el Partido Obrero y el PTS entre otras fuerzas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…