La victoria del peronismo en la ciudad capital fue uno de los datos salientes de la elección de este domingo. Duro golpe para la UCR con consecuencias imprevisibles para Cambiemos a nivel nacional.
Con el 99,2% de los votos escrutados, el candidato peronista logró el 36,9% mientras que Juez obtuvo el 19,9% y De Loredo un 17,7%.
A la hora de los discursos, la euforia de Llaryora contrastó con el silencio de sus adversarios. Mientras el ganador evocaba a José Manuel De la Sota, y agradecía el trabajo de sus compañeros de lista y de sus militantes, tanto Juez como De Loredo no se mostraron en público y se quejaban de la manera en que fueron difundidos los datos oficiales de la votación.
Los festejos contrastaron con la lentitud en la carga de datos que en los diferentes espacios políticos atribuyeron al sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS).
«Un niño pequeño le preguntó a su abuelo qué es rendirse, qué es bajar los brazos. Él le respondió, ‘no sé querido, yo siempre fui justicialista'», dijo Llaryola, mientras sonaba cuarteto en el lugar del festejo justicialista.
Mientras tanto, la derrota empezaba a repercutir en la Casa Rosada. Nadie duda que las consecuencias de esta elección perdida en la segunda provincia más importante del país, donde Macri obtuvo el 75% de los votos en el balotaje de 2015 frente a Scioli, será el centro de la discusión de la Convención Radical de fines de mayo, donde el partido deberá reivindicar – o no – su pertenencia a la alianza de gobierno de cara a las presidenciales.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…