Martilleros bonaerenses y corredores inmobiliarios porteños, a favor de la modificación de la Ley de Alquileres

El proyecto aprobado en Diputados establece que los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años, con actualización en un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.

El Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires y el Colegio Inmobiliario de la Capital Federal (Cucicba) se manifestaron a favor del proyecto de modificación de la ley de alquileres que recibió media sanción de la cámara de Diputados y pidieron su pronto tratamiento en el Senado.

El proyecto de reforma aprobado en Diputados establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.

En ese sentido, establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.

Apoyo de los Martilleros

El vicepresidente del Colegio de Martilleros bonaerense, José Sacco, calificó como “una buena noticia” la media sanción y se manifestó a favor de la regulación sobre alquileres temporales propuesta por el bloque oficialista.

Sacco aseguró en un comunicado que el plazo de dos años y la posibilidad del acuerdo entre partes para definir la manera de ajuste cuatrimestral, “impactarán de manera positiva en el mercado” y destacó que beneficiará a los inquilinos.

“Esperamos que el Senado apruebe las modificaciones. En el mediano plazo habrá más oferta y esto hará que bajen los valores de los alquileres que hoy están por las nubes. El ajuste cuatrimestral le dará más certidumbre tanto a los propietarios como a los inquilinos”, afirmó el dirigente.

Además insistió con la propuesta para que se consideren desgravaciones impositivas que incentiven la construcción de viviendas para alquiler.

“Argentina tiene un déficit habitacional cercano a los cuatro millones. Hoy la oferta de alquileres es muy baja respecto de la demanda y colabora para que los valores estén desorbitados. La multiplicidad de ofertas va a hacer que baje el costo de los alquileres y se reactive la oferta”, sostuvo Sacco.

Aval en CABA

Por su parte, Cucicba consideró “positivo que, luego de varios intentos fallidos que contribuyeron a profundizar el daño en el sector, finalmente se haya dado este paso” pero subrayó “la imperiosa necesidad de que los cambios aprobados sean refrendados cuanto antes en el Senado”.

Foto: Archivo Tiempo Argentino

“Ahora que la Cámara Baja aprobó las modificaciones, solicitamos que el Senado lo trate y convierta en ley de forma urgente”, afirmó Marta Liotto, presidenta de la entidad, a través de un comunicado.

“Los cambios aprobados a la actual norma, referidos al plazo de los contratos y la forma de actualización de los valores, se encuentran alineados a lo que la institución y el resto de las entidades del sector inmobiliario han planteado públicamente y a los legisladores de todas las fuerzas como las disposiciones necesarias para solucionar la terrible realidad que trajo al sector”, indicó Liotto.

Señaló que “la norma que viene regulando el mercado de alquileres implicó la casi absoluta pérdida de oferta en el mercado, elevando los precios y haciendo imposible que los millones de familias que requieren alquilar para tener un techo pudieran acceder a un inmueble que se ajuste a sus necesidades y posibilidades económicas”.

“Si bien la media sanción que hoy da a los actores del sector brinda la esperanza de empezar a ver el final de una situación que tanto los ha golpeado, inquilinos y propietarios aún esperan una solución definitiva que permita al mercado recuperar su dinamismo y brindar respuesta a sus necesidades”, afirmó la titular del Cucicba.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace