Martes negro para las commodities internacionales

Derrumbe de la cotización de los granos. La soja cayó un 6,52%

Durante la jornada de tuvieron una fuerte caída de los precios internacionales dos de las commodities principales que afectan la economía nacional. Se trata del precio de los cereales y en particular la soja que cayó u$s 6,52 en el mercado de Chicago y el del petróleo que descendió cerca de un punto porcentual.

En el caso de los granos, además del mencionado derrumbe del precio de la soja, el resto de los granos cayó cerca entre un 2,5 y un 3%. En el caso de la soja la tonelada se ubicó alrededor de los 350 dólares la tonelada uno de los valores más bajos de la última década cuando llego a estar en más de 620 dólares.

Entre los motivos que explican la caída se destaca por un lado la cosecha récord en Estados Unidos (estimada en 110 millones de toneladas) y la fortaleza del dólar en el mercado mundial de divisas.

El maíz retrocedió en su posición para septiembre en un 2,48% hasta los u$s 119,68 por tonelada.

Para el caso del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), referente para el continente americano y que cotiza en el mercado a futuros de Nueva York (Nymex), cayó 0,47% hasta los u$s 46,76 el barril en los contratos para su entrega en octubre próximo. En tanto, el petróleo Brent del Mar del Norte, que cotiza en el mercado a futuro de Londres (ICE) y es de referencia para el continente europeo, caía 0,61% y se pactaba a u$s 48,96 en los contratos para entrega también en octubre, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace