La artista emblemática del pop conceptual en la Argentina sorprendió con una pieza gigante, de colores vibrantes y llamativos. Permanecerá allí hasta el 21 de noviembre.
Esta escultura gigantesca de nueve metros es inflable, está compuesta por 16 piezas y se enmarca dentro de sus obras lúdicas, es decir que el espectador puede interactuar con ella. En este caso, puede ubicarse dentro y dejarse cobijar por la calidez de los colores. Además, según sugiere la artista, puede susurrar sus esperanzas y deseos más íntimos que quedarán plasmados en la obra. La bautizó como La escultura de los sueños porque es «un lugar para que el espectador pueda soñar y tener un minuto de paz, de belleza, de color y de vida»
El tamaño de la obra no sorprende si se tiene en cuenta que Minujin realizó en 2021 una versión del Big Ben hecha con libros que medía 42 metros de alto.
Uno de los objetivos que persiguió con esta obra gigantesca y colorida es competir con los colores y con las formas de la plaza emblemática de la ciudad de Nueva York, «Lo que más me gusta –afirmó- es que (la escultura) tiene formas redondas en un lugar donde todo es perpendicular».
¡Arte!. ¡Arte!. ¡Arte!. Marta Minujin con cesa en su intento de inundar el mundo de obras artísticas. Por eso informó que tiene el propósito de crear un parque totalmente dedicado a este tipo de escultura. El año pasado, ya había emplazado una en Brasil y parece la experiencia le gustó tanto que está buscando en multiplicarla.
La “Escultura de los sueños” es a la vez anticipo y promoción de la gran muestra retrospectiva que, a partir del 17 de noviembre de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024 realizará en el Museo Judío de Nueva York. La muestra se llamará, precisamente, ¡Arte! ¡Arte! ¡Arte!, una expresión que a esta altura se ha convertido en una carta de presentación de Minujin.
A través de ella se podrá recorrer el camino artístico de la impulsora del happening en la Argentina. Muchas de las obras que se expondrán han sido realizadas en el país natal de la artista, mientras que otras fueron hechas en otros puntos del mundo, como París y en la propia ciudad de Nueva York. A pesar de que mucha producción de Minujín se enmarcó dentro de lo que se conoce como arte efímero, razón por la que no perduraron en el tiempo, la muestra reúne 100 obras que son producto de sus 60 años de trayectoria ininterrumpida en el arte, según informó la agencia EFE.
En una entrevista realizada por María Paula Zacharías para El ojo del arte, Minujín decía: “Yo siempre digo que hay que vivir en arte. A mí primero me pasó que era como un existencialista que se quería suicidar, y era todo negro y horrible. Cuando me hice pop empecé a gozar de vivir en arte. Es un espacio que yo me inventé, en el cual soy feliz. En cambio, en la vida cotidiana no soy tan feliz. No es una desesperación como Modigliani, Camille Claudel o Van Gogh. Esa desesperación ya la pasé, por el hecho de haber vivido en los 70, y haber sido contemporánea de los Beatles y los Rolling Stones, las minifaldas y los colores lindos. Ya soy happy y me tomo la vida como una cosa multicolor. Y quiero que todos hagan eso. No tengo miedo al ridículo o al papelón. Lo mío es el arte imposible: las Cataratas del Iguazú de Vodka, podría hacer… cosas así invento siempre.”
Cuando ya ha cumplido 80 años, Marta Minujín, coherente consigo misma, sigue transitando el camino que inició en la década del 60 y que la llevó a compartir momentos con otro ícono pop, nada menos que Andy Warhol.
La reina del pop, la vanguardista eterna, la inventora audaz que no le teme al ridículo sigue trabajando sin dejarse distraer por otras modas o tendencias. “La escultura de los sueños” es una prueba más de su persistencia en el trabajo artístico
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.