La homilía del cardenal de Buenos Aires en la misa central por la celebración de San Cayetano fue en sintonía con la carta del Papa Francisco.
Varios miles de personas lo escucharon, mientras sostenían en alto el tradicional ramo de siete espigas, con la estampita de San Cayetano en su centro y siete pequeños panes, principal símbolo devocional del patrono del trabajo. Poli afirmó que los próceres de la Independencia fueron los primeros samaritanos de la patria y el ideal que guió sus pasos está todavía muy lejos de haberse alcanzado.
Durante la homilía de la misa al aire libre celebrada frente a la Iglesia del Santo Patrono del trabajo, ubicada en el barrio porteño de Liniers, monseñor Poli, además, leyó la carta enviada especialmente por el Papa Francisco con motivo de esta celebración, en la que el obispo de Roma llamó la atención sobre los «índices de desocupación significativamente altos» en el país.
Francisco aclaró que una cosa es tener pan para comer en casa y otra llevarlo a casa como fruto del trabajo, y sólo esto último es lo que confiere dignidad, por eso cuando pedimos trabajo estamos pidiendo sentir dignidad. Tras leer las palabras de su antecesor en el cargo, Poli hizo una advertencia a los referentes políticos y sociales que viajan a Roma para entrevistarse o saludar al Papa. Ustedes saben, no se confundan: una foto o un encuentro con el Papa Francisco no te hace ni vocero, ni su amigo, ni su misionero, si no practicamos estos mandamientos de la compasión y de la misericordia con el otro, que no es un enemigo, sino mi hermano, mi semejante, mi prójimo, dijo.
Mientras tanto, una interminable fila de fieles de más de doce cuadras, que se iniciaba en el Polideportivo del Club Vélez Sarfield y terminaba a las puertas del santuario, aguardaba pacientemente para ingresar, en una jornada de sol pleno y cielo despejado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…