Al grito de "¡Legalícenla!", miles de personas se movilizaron desde Plaza de Mayo al Congreso para reclamar el fin de la persecución a consumidores y cultivadores. La movilización se realizó en 20 ciudades de Argentina.
Desde 1999, el primer sábado de mayo se alza la voz en forma de grito global. Este año, la Argentina se sumó al reclamo en 20 ciudades, con adhesión de diferentes agrupaciones políticas y sociales.
A las 4:30, los alrededores de la tapiada Plaza de Mayo están repletos de pibes, pibas y familias. Miles de personas que se acercaron para marchar hacia el Palacio Legislativo, por una senda perfumada por el humo dulce de los porros. También el que convidan los puestos de paty y choripán.
Será cuestión de derechos. Así lo entienden los que reclaman por la legalización y para que se ponga fin a la persecución que sufren consumidores y cultivadores. Una de las agrupaciones organizadoras es el joven FOCA (Frente de Organizaciones Cannábicas Argentina), nacido en marzo de 2017, luego de que Adriana Funaro fuera detenida. Su historia es conocida. Ese año, Funaro tuvo una segunda denuncia de un vecino, que por la medianera veía crecer plantas de marihuana en su jardín. Funaro fumaba porro por gusto personal, pero por una patología que le detectaron, había comenzado a consumir el aceite de cannabis con fines medicinales y a autocultivar. «Somos perejiles del sistema explica la activista-. Pero tenemos que dejar de ser tibios y exigir nuestro derecho.»
Las actividades comenzaron al mediodía. Participaron unas 150 mil personas. Cerca del escenario montado frente al Cabildo, se instalaron decenas de puestos dedicados a la venta de productos relacionados con la cultura cannábica. Desde pipas hasta papel de armar, sin olvidar las remeras tatuadas con la icónica hojita, posters y hasta bolsas de abono.
La palabra tuvo su espacio arriba y abajo del escenario. En el puesto de Mamá Cultiva, Karina predica sobre el autocultivo y los beneficios medicinales del aceite de cannabis. Su hija sufre una parálisis cerebral y gracias al aceite mejoró: «Ahora hay más conciencia de los beneficios que brinda el cannabis. Sigue estando el tabú, pero cada vez se acerca más gente a nuestros talleres».
Nicolás Breg, integrante de la agrupación Jardín del Unicornio, explica: «Cuando analizamos la regulación de una planta hablamos de lo medicinal, pero también del uso espiritual y recreativo. Queremos discutir las consecuencias de estas políticas prohibicionistas porque a pesar de la Ley 27.350, hoy nos sigue vulnerando». La penalización y la criminalización sumados a la clandestinidad son un problema sin salida. «La reforma de políticas de drogas no tienen que ver sólo con lo penal. La guerra contra las drogas, sobre todo en América Latina, es una visión abstencionista, represiva, prohibicionista del uso del cannabis que sólo generó más muertes», asevera Ana Florencia Sclani Horrac, integrante de Mujeres y Cannabis en Argentina.
En la esquina de Avenida de Mayo y Lima, Charly hace un alto en la caminata y se toma cinco minutos para disfrutar el primer porro de la tarde. Fuma desde los 14, hoy tiene 75. El artista plástico, nacido y criado en Lanús, lleva con orgullo sus seis décadas en el gremio cannábico: «Es toda una elección de vida. Si me pregunta por qué fumo, no lo dudo. Porque estamos en el camino del bien, de la libertad». «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…