María Sylvia Jiménez: «Les tapé la boca a los que decían que una mujer no podía dirigir un club»

Por: Federico Amigo

María Sylvia Jiménez es la primera mujer que llega a la conducción de la AFA. Abogada, 33 años, es presidenta de San Lorenzo de Alem de Catamarca y vocal en el comité ejecutivo que encabeza "Chiqui" Tapia. Dice que el prejuicio machista todavía está enquistado en el fútbol. Pero confía en cambiarlo.

Los primeros aplausos del nuevo Comité Ejecutivo de la AFA fueron para una mujer. Los recibió María Sylvia Jiménez, presidenta de San Lorenzo de Alem de Catamarca desde junio pasado. Fue un gesto con el que, como dice, rompió el hielo. Liberó las tensiones de un ambiente que, hasta allí, era solo para hombres. En el arranque de la primera reunión del Comité, después de un saludo general, Claudio Tapia le dio la bienvenida y pidió un aplauso. En el tercer piso de Viamonte 1366, se convirtió nada menos que en la primera mujer en formar parte de la conducción de la AFA en su rol de vocal. «Tenía cierta incertidumbre acerca de cómo iban a reaccionar porque eran todos dirigentes de peso y con mucha experiencia. Fue un comienzo muy cálido y me sentí bienvenida», cuenta la abogada de 33 años que reparte sus horas entre las oficinas de San Lorenzo y las de su trabajo en la municipalidad de la provincia del noroeste.

–¿Jugás al fútbol? 

–No, desde la práctica tengo cero relación. Hago CrossFit que es mi cable a tierra para desentenderme del día a día. Y nada más. 

–¿Cómo llegás al club? 

–En el 2014 empecé a involucrarme cuando San Lorenzo ascendió al Federal A porque modificaba distintas situaciones legales. Me dediqué a hacer los contratos de los jugadores, después sumé otras tareas y al final ya prácticamente manejaba la parte más operativa del club. El año pasado, Gustavo Saadi (expresidente del club y actual ministro de Gobierno de Catamarca) me pidió que le diera una mano, que me presentara como su remplazante y acepté el desafío. Tuve voces a favor y en contra. Es un ambiente muy machista en un club muy importante en la provincia que solo tiene a dos representantes en el Federal A (San Lorenzo y Unión Aconquija). Muchos no querían a una mujer como presidenta, pero llegué. Desde ahí comencé a trabajar fuerte con Pablo Toviggino. Hicimos distintas actividades en Catamarca y él me propuso para integrar el Comité de la AFA. Él y Chiqui (Tapia) conocen mucho el interior y saben que es fundamental que haya representación dentro de la AFA. 

–¿Qué aportaste en el club? 

–No hay mejor realidad que la que se ve. El club había estado desordenado y creo que las mujeres tenemos mucha capacidad para encontrar un orden. Siempre tenés gente que no te quiere pero hoy en día los resultados están a la vista. Les tapé la boca a los que no creían en mí y decían que una mujer no podía dirigir un club. Las críticas eran solo por el hecho de ser mujer. Me decían «¿qué sabés de fútbol» o «andá a lavar los platos». O cómo iba a estar una mujer a cargo de un club. 

–¿Cómo es tu rutina? 

–No estoy en casa en todo el día. No paro nunca. Pero me gusta, es un desafío. Mi novio (Roberto Chacón) me va a dejar. Solo me entiende y me acompaña porque es periodista deportivo. Si tuviese otra profesión, estoy segura que ya no sería mi pareja. En el trabajo como dirigente, me siento muy cómoda. Tengo una relación bárbara con el cuerpo técnico, que me explicó muchas cosas y me ayuda a aprender cosas que desconocía. Me gusta la cancha y el fútbol. Con el plantel tengo una buena relación. Pero saben que si tengo que sancionar por indisciplina, lo hago. Trato de estar lo más cerca posible, de ir por lo menos a ver los partidos fuera de Catamarca y tengo contacto permanente. Siempre he trabajado mejor con los hombres que con las mujeres. Soy muy obsesiva y a veces no es bueno porque me cuesta delegar y me saturo de tareas. 

–¿Qué valor tiene tu lugar en la AFA? 

–Es un gran orgullo y además es histórico. Para la provincia era impensado. Es un lugar importantísimo y la idea es trabajar para que crezca el fútbol del interior. La gran diferencia entre el interior, sobre todo en esta zona del norte del país, es lo económico. El Federal A insume muchos gastos, viajes y el día a día es difícil. El club como institución podría haber crecido mucho más si no estuviese en el Federal A porque gran parte del presupuesto se va en el fútbol. Una tarea pendiente es poder hacer crecer otras actividades dentro de la institución. 

–¿Qué áreas de la AFA te interesan? 

–Me gustaría estar en las cuestiones legales y en el fútbol femenino, que ha crecido mucho esta disciplina, hay que darle la importancia que merece, y desarrollarla. 

–¿Cómo afectó la crisis de la AFA en San Lorenzo? 

–Se sintió fuertemente. Por los incumplimientos en los pagos, no pude tener el plantel al día desde noviembre. El ingreso por la AFA es una de las tres patas importantes del presupuesto, junto al aporte de la Secretaría de deportes de la Provincia y de la municipalidad. Ese faltante hizo que no se pudiera pagar el sueldo completo. Por suerte, el plantel lo entendió y no hubo problemas, aunque con ese dinero hoy estaríamos al día. 

–¿Participás en espacios en los que se debaten cuestiones de género? 

–Sí, el mes pasado, por el Día de la Mujer, tuve muchas invitaciones. Participé en unas jornadas del Inadi para mujeres protagonistas de la provincia, por ejemplo. Siempre se arman muchas charlas, me invitan y me gusta participar. 

–¿Puede aumentar la representación femenina con tu llegada a la AFA?

–Sí, el espacio de la mujer en el fútbol va a crecer. Después de mí van a venir muchas mujeres más, no solo en la AFA sino en los clubes. Hay muchas, pero sigue estando el prejuicio machista de que no se puede. Y sí se puede. Se recontra puede. «

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

58 segundos hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

15 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

29 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

58 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

59 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace