María Salgado, poeta y militante

Por: Martín Baigorria

Es española y viajó para participar del Festival de poesía de Rosario. Tiene un gran interés en la poesía argentina y establece comparaciones entre su país y el nuestro respecto del lugar que ocupa ese género en cada uno ellos.

Una de las visitas más notables a la última edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario fue María Salgado (Madrid, 1983), poeta, performer, e investigadora estrechamente asociada a la politización vivida por España en los últimos años.

Este proceso político, cuyo emergente más conocido es el partido Podemos, se vio acompañado de una importante militancia social y cultural dentro de la cual Salgado participa a través de diversos proyectos artísticos; un activismo multifacético plasmado en sus libros: ferias (2007), 31 poemas (2010), Ready (2012), Hacía un ruido. Frases para un film político (2016). Esos textos pueden verse como capítulos de un proyecto estético capaz de redefinirse a sí mismo mediante la incorporación de nuevas voces y procedimientos: desde el conceptualismo norteamericano a lo performático, desde la experimentación visual hasta la poesía argentina de los noventa.

Este último dato puede sorprender: ¿cómo llegó Salgado hasta los libros de esos poetas argentinos, tan lejanos al circuito editorial internacional? “Vine a Buenos Aires en el 2005 a estudiar Letras con una beca y aquí entré en contacto con una serie de autores que me fascinaron: Daniel Durand, Martín Gambarotta, Alejandro Rubio, Martín Rodríguez, Sergio Raimondi. Casi todo el catálogo de la editorial Vox lo tengo leído. Eran textos con mundos y lenguajes que abrían muchísimo el rango de lo que yo sentía que se podía escribir. Eso tuve un efecto muy liberador para mí, poder experimentar ese nuevo lenguaje. Todo eso se infiltró en mi escritura y luego aparece algo como Ready, que para mí es un libro argentino”.

En la carrera de Letras, Salgado conoció al poeta Gabriel Cortiñas (premio Casa de las Américas 2013) con quien armó el blog Contrabando (laliteraturadelpobre.wordpress.com). Al volver a España esa colaboración le permitió mantener el contacto con la escena local, por cierto muy diferente al de la península: “En Argentina la poesía es una sub-cultura juvenil; mucha gente se relaciona a través de la poesía. Es como una escena musical. En España hay un mundo editorial chiquito, pero no se equipara a lo de aquí en términos de público joven. En mi país hay más instituciones y menos público. Todo está más avejentado.”

Ese interés por la poesía argentina continúa en el seminario madrileño Euraca, un ciclo abierto de reflexiones sobre estética y política contemporánea: “La hipótesis de trabajo era relacionar dos crisis neoliberales: la crisis del 2008 en España y la crisis de los 90-2001 en Argentina. Nos interesa prestar atención a las estrategias de escritura y la conexión con el presente que tienen los textos de los noventa.” 

Tal como dijimos, Salgado tuvo una participación activa en las asambleas y manifestaciones surgidas el 15 de mayo de 2011 como respuesta a las políticas neoliberales llevadas adelante por el Partido Socialista y el Partido Popular. Un compromiso vital que venía de mucho antes y que aún mantiene en el presente. De hecho, ya en su libro 31 poemas (reeditado este año por el sello Danke) se registraban las protestas inmigrantes de París en 2005.

En este sentido, para Salgado sus tres libros comparten una misma preocupación por lo que ella llama “el disturbio”: “siendo tan distintos, para mí ese es el hilo conductor de esos trabajos, ese misterio: quién es esta gente, qué están haciendo, lo que dicen no es tan directo, por qué están quemando esos coches. Me interesaba una reflexión hecha más allá de la lectura clasificatoria inmediata (es la gentuza, etc.). Para mí todo eso estaba de alguna manera asociado con una nueva subjetividad”.

También podés leer:

> La poesía sigue teniendo un lugar en Rosario.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace