La exlegisladora sucederá a Alejandro Amos y recibió el respaldo de 54 de 60 legisladores. “Toda construcción es colectiva", dijo.
Para su postulación, la dirigente recibió el apoyo de más de 250 organismos de derechos humanos, instituciones, asociaciones civiles, sindicatos, cooperativas, fundaciones, federaciones, grupos comunitarios, centros de jubilados, clubes de barrio, importantes personalidades del ámbito social, académico, jurídico, cultural y religioso a nivel local, nacional e internacional; y los dos últimos defensores del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini y Alejandro Amor.
Como dicta la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo porteña (Ley N° 3), luego del período de presentación de adhesiones ante la Junta de Ética de la Legislatura, las postulaciones debían ser avaladas por al menos un legislador. En el caso de Muiños, su candidatura fue respaldada por 16 legisladores. Fue la primera vez que un bloque parlamentario completo certifica una postulación a la Defensoría del Pueblo.
Además, la Defensora del Pueblo electa se comprometió a “seguir trabajando con el mismo espíritu de siempre en pos del bien común de todos los porteños, las porteñas y de quienes viven y transitan por esta ciudad. La Defensoría es un organismo de control que tiene una íntima relación con la Legislatura y espero poder reforzar esa relación”.
“Es un honor sentirme acompañada por Estela de Carlotto y Taty Almeida, dos inmensas mujeres que hace tantos años vienen trabajando por los derechos humanos, por la memoria, la verdad y la justicia”, dijo Muiños, quien fue legisladora durante dos mandatos. Ahora volverá a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad donde ya estuvo en 2004 como Consultora del Banco Interamericano de Desarrollo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…