La distinción se entrega a figuras sobresalientes de la literatura y las artes visuales. El galardón fue creado en Bruselas en 2015 por un grupo de artistas de todo el mundo. Sus actuales presidente y vicepresidenta son respectivamente Darius Thomas Lebioda (Polonia) y Zhao Si Fang (China).
La distinción corresponde al año 2021 y de acuerdo con lo establecido por la institución que otorga el galardón éste debe ser entregado en el país de origen del escritor o artista distinguido. Por eso, debido a la pandemia, la entrega pudo realizarse recién en 2022, en el marco del 15º Festival Internacional de Poesía realizado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
El poeta Miguel Gaya, coordinador de dicho festival, fue el encargado de dar la bienvenida a los miembros del Comité de la Medalla Homero y de referirse brevemente a Lojo y su obra. “Escritora argentina, hija de españoles que encontraron otra oportunidad en este país durante la posguerra civil, María Rosa Lojo –expresó- se doctoró en Letras por la Universidad de Buenos Aires, y se jubiló con la categoría de Investigadora Principal en el CONICET; actualmente sigue siendo profesora en la Universidad del Salvador, donde dirige un centro de investigación. Su vasta obra creativa, traducida a varias lenguas, incluye nueve novelas y cinco libros de cuento: Solo queda saltar (2018) y Así los trata la muerte (2021) son sus últimos títulos en estos géneros, respectivamente. En poesía y microficción lírica ha publicado Visiones, Forma oculta del mundo, Esperan la mañana verde, Historias del Cielo, El Libro de las Siniguales y del único Sinigual y Los brotes de esta tierra en 2021. Se le otorgaron múltiples reconocimientos por sus libros individuales y su trayectoria. Entre los últimos obtenidos, cito el Premio Internacional de Poesía Antonio Viccaro (Canadá, 2017), el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (2018) y el Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía (2020).”
También se encontraba presente el director ejecutivo de la Fundación El libro, entidad organizadora de la Feria, Ezequiel Martínez. “Lo que quiero contarles hoy –dijo- es la historia personal y pública de María Rosa Lojo que comenzó en esta Feria en 1984. Ese año, con su libro Visiones ganó el Primer Premio de Poesía para poetas inéditos convocado por la 10º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en momentos muy significativos para nuestro país que acababa de volver al a democracia.”
Señaló que, a partir de entonces, la escritora participó de la Feria del Libro desde diferentes lugares, ya sea como jurado, presentando sus libros, ofreciendo recitales e incluso trabajando en la trastienda de la organización como miembro de la Comisión de Cultura, papel que también desempeña en el presente.
Viajaron para la premiación el presidente del Comité de la Medalla Homero, el poeta polaco Dariusz T. Lebiola y uno de sus miembros, la poeta Armenia Sona Van. La vicepresidenta y poeta china Zhao Si Fag participó de manera virtual de la ceremonia, ya que por las condiciones sanitarias de su país, no pudo viajar.
Tanto Lebiola como Van, quien cada año es nominada por su país para recibir el Premio Nobel, coincidieron en resaltar que la escritora premiada es una de las mayores poetas de nuestro tiempo, que toda su obra está atravesada por la mirada poética y que con su sensiblidad respecto de la palabra, crea y recrear en el lenguaje.
Por su parte, Zhao Si Fag, que estuvo presente a través de una pantalla, expresó: “Muchas gracias por haberse reunido para asistir a la ceremonia de entrega de la Medalla Europea Homero en 2022. Agradezco también a la renombrada Feria Internacional del Libro de Buenos Aires por albergar este hermoso acontecimiento.”
Y agregó: “Permítanme ahora felicitar cálidamente a nuestra ganadora de la medalla, María Rosa Lojo, una fascinante escritora y poeta argentina. Me siento muy feliz de que la Cámara de la Medalla Homero y su presidente, el profesor Lebioda, aprobaran mi nominación de la profesora Lojo. Ella será incluida en la prestigiosa “Serie de la Medalla Homero”, en lengua china donde ya han sido publicados los grandes poetas españoles Antonio Gamoneda y Juan Carlos Mestre, y dos poetas canadienses, Patrick Lane y Tim Lilburn. Felicitaciones, querida María Rosa, por su próxima publicación en esta serie que dará a conocer su obra a todos los poetas en China.” A continuación hizo una declaración contra todas las guerras con excepción de aquellas que se libran “en defensa propia” y leyó algunos de sus poemas referidos al tema.
“Me siento profundamente honrada –afirmó Lojo- y a través de mí siento que se honra a este país del Sur por este símbolo hermoso que encarna una utopía: convertir a Babel no en una maldición, sino en el meet point, el punto de partida de todos los encuentros.” Al respecto cabe recordar que Lojo es hija de padre gallego y madre castellana y que ambos llegaron por separado a la Argentina huyendo de la miseria de la posguerra. Siempre honró ambas lenguas y gran parte de su producción remite a la emigración y a la tierra de sus ancestros. Por esta razón fue nombrada en 2019, miembro de honor de la Real Academia Gallega.
La ceremonia terminó con la lectura por parte de la escritora galardonada de una selección de poemas de distintos libros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…