María Gadú: “Todo lo que está vivo me conmueve”

Por: Majo García Moreno

La cantante brasileña se presenta por primera vez como solista en el país con su tercer disco Guelã. Reconoce que aprendió mucho en las giras con otros colegas y que ama hacer shows en vivo.

Para que haya música es necesario el silencio. Uno no existe sin el otro, en eso no hay novedad. Y para María Gadú, esta cantautora brasileña que se presentó por única vez en el país a dúo con Lenine y que este jueves lo hará como solista, el silencio en su presente es casi más inspirador que la sonoridad. “A lo largo de los años pasé por situaciones y oportunidades sonoramente maravillosas. He girado con músicos preciosos. Pero tuve la necesidad de silenciar todo y entender qué estaba guardando en mí. Escuchar más, cantar menos. Estudiar más”, dice a Tiempo días antes del concierto de este jueves en La Trastienda Samsung donde presentará su tercer disco Guelã.

–¿Qué lugar le das al encuentro con el público en vivo? 


–Hacer un show hace vivir a las composiciones. Nosotros allí ejecutando y sintiendo aquellos sentimientos junto con el público. Creo que lo más lindo de los conciertos es que unen distintos sentimientos de las personas en una sola alegría. Yo amo hacer shows. Amo. Es lindo reencontrarse con el otro.


–¿Cómo fue el proceso de creación de Guelã? ¿Fue para el lado que querías o aparecieron cosas nuevas que te sorprendieron? 


–Fue un proceso lleno de cosas nuevas. Fui descubriendo nueva música internacional, pasé períodos en Francia conociendo sonidos del mundo, intercambiando con músicos y cantores. Descubrí la guitarra eléctrica y sus pedales. Cambié algunas cosas de mi vida. Busqué el silencio y el silencio te proporciona eso, ves un montón de cosas que no te gustan. Ahí llegó Guelã. Lleno de mis limitaciones. Crudo.


–Tuviste una gran respuesta de la crítica que señaló, sobre todo, una mayor complejidad en las composiciones ¿A qué lo atribuís? 


–Con certeza, a una mayor madurez. Mi primer disco fue compuesto por canciones que hice a lo largo de la adolescencia. Empezando por “Shimbalaiê” que hice a los diez años. Hoy voy por los 30, leo muchos libros, converso con personas. Tengo otros compromisos y responsabilidades, es natural que mi discurso cambie, mi forma de encarar las palabras, mi vocabulario. Yo escribo lo que aprendo y lo que leo.


–¿Creés en las musas? ¿Qué temas te conmueven en estos momentos que te movilizan a crear?


–Sí. Las musas activan sentimientos y pensamientos. Tengo mis musas y mis musos. Todo lo que está vivo me conmueve. Y, sobre todo, me inspiran las personas. «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

26 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

28 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

34 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

48 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace