La titular de Los Piletones dijo que aumentó la cantidad de gente que asiste al comedor. Además, criticó el proyecto que plantea bajar la edad de imputabilidad de menores.
“La verdad es que es la situación está difícil en todos lados. Nosotros en el comedor Los Piletones tenemos muchísima gente, ahora también tenemos uno en Cañuelas y lo tenemos por pedido de la gente”, comentó Barrientos. “Aumentó mucho la necesidad, la falta de trabajo y eso hace que la gente vaya a los comedores, a los lugares donde pueden llevar un plato de comida a la familia”, asumió. “La economía del país nos afectó a todos pero siempre el más afectado es el que menos tiene”.
La dirigente cuestionó además el proyecto de baja de imputabilidad. “No sé si se solucionaría el problema de la inseguridad”, afirmó. “Tener un chico de 15 o 16 años encerrado en la cárcel lo hace más violento, creo que tendríamos como gobierno hacer algo para que el chico no tenga que ir a esos lugares”, expresó en referencia al rol del Estado. “Tenemos que dar una razón para que pueda salir a trabajar, abriendo lugares de capacitación y que sea obligatorio. Que sea una obligación de los padres que concurran a esos lugares”, comentó. “Es que opinar sobre eso es difícil, uno trabaja con muchos jóvenes, uno trata de recuperarlos, de darle trabajo pero no se puede hacer trabajar a un chico por un plato de comida. Un chico que quiere tener un par de zapatillas o un celular y ellos creen que robando lo tienen que tener. Siempre digo que tendrían que tener trabajo, tener escuelas que los capaciten para una salida laboral”.
También fue consultada, acerca de la posible reelección de Maurico Macri y si bien dijo que siempre lo va a apoyar, afirmó que le resulta muy difícil opinar de eso en este momento. “Yo necesito que mi país salga adelante, que tenga seguridad y tenga educación. Que el que lo gobierne lo haga pensando en el que lo votó y no en el bolsillo y que la gente siga siendo pobre”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…