Marchas en Londres por la libertad de Assange

El periodista australiano podría ser condenado a 175 años de prisión por revelar atrocidades de las tropas de EE UU.

Activistas de derechos humanos, periodistas y defensores de la libertad de expresión hicieron una cadena humana alrededor del Parlamento británico para exigir la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, detenido y a las puertas de una extradición a Estados Unidos, donde es acusado de espionaje por haber publicado documentación que prueba las atrocidades cometidas por tropas estadounidenses en Irak y Afganistán.

La manifestación es organizada por el movimiento Assange Campaign, que nuclea voluntades en defensa del periodista australiano, de 51 años, que en EE UU podría ser condenado a 175 años de prisión tras la divulgación en 2010 de más de 700.000 documentos filtrados por personal del Pentágono sobre actividades en los escenarios bélicos de esa parte del mundo. La organización reclama la liberación de Assange, que permanece detenido en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh pero que en la práctica no puede circular libremente desde 2012, cuando se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar una detención en una causa armada en su contra por delitos sexuales.

En 2019, el gobierno de Lenin Moreno, violando las disposiciones sobre refugiados, dejó entrar a la policía británica en la sede diplomática para que se lo llevaran preso, El gobierno del Reino Unido concedió la extradición a Assange luego de una confirmación de la corte de Justicia. Pero la defensa del periodista presentía una nueva apelación basada en su delicado estado de salud.  «

Compartir

Entradas recientes

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

5 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

10 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

13 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

19 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

32 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

32 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

47 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

50 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

51 mins hace

Alrededor

52 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace