Marchan contra la persecución política en la Jujuy de Gerardo Morales

Por: Jesús Cabral

El caso puntual que motivó la movilización es el de dos mujeres militantes que acusan haber sido imputadas sin pruebas.

Decenas de partidos políticos, organizaciones sociales y de Derechos Humanos marcharon este miércoles en Jujuy. Reclamaron el sobreseimiento de dos mujeres militantes que participaron en las elecciones legislativas a mediados de 2021, en las cuales no ganaron pero obtuvieron buen número de votos. Ambas están imputadas en una causa sin pruebas hace un año y aducen que el gobernador Gerardo Morales las quiere poner en prisión.

Se movilizaron por las calles del casco céntrico hasta llegar a la Plaza Belgrano donde está la Casa de Gobierno para entregar un petitorio, mientras tanto, la Policía de Jujuy realizó casi veinte allanamientos en casas de dirigentes populares, lugares de militancia y trabajo. Los operativos fueron ordenados por el fiscal Diego Funes, titular del Ministerio Público de la Acusación, quien también tiene procesada a las dos militantes del Partido Político AJI20.

“En este mismo momento la Policía está haciendo allanamientos en casi veinte lugares distintos a la vez, fueron a buscar a dirigentes sociales a sus casas y en los lugares donde militan”, aseguró Miguel Ramos del Partido Político AJI20, a Tiempo. Continuó contando que “nos reprimen y nos imputan en causas porque así implanta el terror Gerardo Morales, intenta callar nuestros reclamos que son por los derechos del pueblo”.

“Nos infiltran policías en nuestros lugares de militancia y trabajo, ya hemos denunciado hace un año pero la Justicia jujeña responde sólo al gobernador”, denunció Ramos. Siguió diciendo que “es muy larga la lista de ejemplos y casos que dejan esto que digo al descubierto. Es una clara persecución política, ideológica y judicial. También nos quieren callar con los recortes económicos, de insumos para los comedores y merenderos que tenemos”.

 “Vemos como la televisión oculta toda la violencia que el gobernador ejerce sobre el pueblo. Comunican desde la pantalla que en Jujuy está todo bien y no es así, acá la gente sufre hambre y muchas otras injusticias”, denunció el dirigente jujeño. “La realidad es que hay mucha desocupación y eso está haciendo estragos en nuestros barrios. No alcanza con un plan social y un bolsón de mercadería para vivir, nuestra lucha es por tierra, techo y trabajo digno”.

“Por hacer todo este trabajo que describo están imputadas en una causa armada Ana Julia Ramos y Marisol Velázquez. De este modo Morales intenta disciplinar al pueblo jujeño para que no reclame sus derechos. Por ejemplo, en este momento estamos marchando y la Policía está allanando las casas de los dirigentes sociales y populares”, ejemplifica Ramos. También recalcó que “si nos organizamos y reclamamos te plantan una causa judicial por cualquier cosa que a ellos se les ocurra. Ese es el mensaje mafioso del gobernador Gerardo Morales para disciplinar al pueblo”.

“La movilización que realizamos cuenta con el apoyo y la adhesión desde Buenos Aires de nuestra compañera Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora. Con ella marchamos la semana pasada en las calles porteñas hasta llegar a la Casa Rosada. Norita dejó impregnada la fuerza a esta lucha de los humildes, de los trabajadores que sueñan con tener una vida digna”, cerró el dirigente jujeño Ramos.

“Estamos imputadas en una causa armada hace un años y la justicia jujeña nos quiere meter presas” expresó a este diario Ana Julia Ramos, docente y militante de la Biblioteca Niños Pájaros.”Estamos trabajando hace muchísimos años en los barrios y hoy venimos a pedir el inmediato sobreseimiento porque somos totalmente inocentes”imploró.

Cabe destacar que tanto Ana Julia como Marisol Velázquez, se postularon a diputadas provinciales en las elecciones legislativas del 2021 en Jujuy, “no ganamos pero tuvimos un buen número de votos”, y señaló que desde ese día empezaron a “vivir una persecución política y judicial”.

“Soy la otra imputada en la causa armada. Hoy nos organizamos para marchar y pedir el sobreseimiento definitivo de la causa porque la Justicia no tiene pruebas”, aseguró la docente Marisol Velázquez a este diario. Y puntualizó en que “no tiene pruebas porque no existen”.

“Contamos con el apoyo de muchísimas organizaciones sociales que nos están ayudando y estamos muy agradecidas” contó Velázquez. Finalizó ahondando en que el pueblo jujeño “sufre hambre y muchas otras injusticias. Necesitamos ayuda porque están pasando cosas muy graves”.

Ver comentarios

  • o marchamos juntos, o nos ahorcan por separado... una vieja frase de los que se oponen al poder. el problema es que ésta marcha de queja de la persecusión de morales pero no es capaz de defender a milagro sala. tácitamente acepta que lo que le hacen e hicieron a milagro "está bien" y se queja de la persecusión.. contra ellas. suena a que los van a ahorcar a todos por separado. para enfrentar a morales, los jujeños tendrían que sacarse de adentro el racismo que también tienen los perseguidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace