Marchan a tribunales por la libertad del estudiante universitario preso por tener hojas de coca

Por: Pablo Roesler

La familia del joven y colectivos migrantes y bolivianos marcharán el martes a los Tribunales porteños. Denuncian discriminación: tenía las hojas para una festividad y la ley no la pena. El respaldo de la Universidad de La Plata y del Cels.

“La coca no es droga. Libertad a José Luis Zurita Delgadillo. Basta de discriminación”. El mensaje en una bandera resumió el reclamo de la comunidad boliviana de La Plata que reclamó junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la libertad del joven estudiante de ingeniería detenido desde el 25 de agosto por comprar hojas de coca para la celebración de la fiesta de la virgen de Urkupiña en el barrio de Tolosa, en la capital bonaerense. El martes marcharán a plaza Lavalle, frente a Tribunales, para pedir la liberación del joven y contra la discriminación de la cultura andina.   

En una conferencia de prensa, la madre del joven, Julia Delgadillo, su hermana Vilma Zurita Delgadillo, y el abogado Federico Ravina, denunciaron la irregularidad de la detención del estudiante de ingeniería de la UNLP de 28 años que lleva más de un mes tras las rejas pese a que el artículo 15 de la Ley 23.737 dice que la tenencia de hojas de coca para coqueo o uso ritual no es delito.

José Luis Zurita Delgadillo es hijo de migrantes y reivindica su cultura. Fue detenido en Villa Lugano cuando fue en su auto y acompañado por su mamá a comprar las hojas. Tenía 77 paquetes (34 kilos en total) de hojas para la celebración de ese fin de semana. Pese a que la ley dice lo contrario, lo indagaron por tenencia de drogas. Para enderezar la causa, el juez Marcelo Martínez de Giorgi lo procesó por guarda de hojas para producir cocaína. Un delito grave.

La conferencia se realizó en el edificio Sergio Karacachof de la UNLP, y participaron Horacio Frene, decano de la facultad de ingeniería; Guadalupe Godoy, de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP, y Jorge Jaunarena, secretario de DDHH de la Facultad de Periodismo. La UNLP y el CeLS  anunciaron allí que se sumarán a la causa como amicus curiae en favor del joven.

También allí anunciaron una nueva conferencia junto al Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en la sede porteña del Serpaj el lunes y una movilización a los tribunales para el martes, día en que la Cámara Federal realizará una audiencia donde debe convalidar o contradecir la detención de Zurita Delgadillo.

La familia también recibió el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria y la Defensoría del Pueblo Bonaerense, y participaron integrantes de la Coordinadora Migrante, la familia de Emilia Uzcamaita Curi, el vicedecano de la Facultad de Periodismo, Pablo Bilyk, el concejal de Unidad Ciudadana, Gastón Castagneto, organizaciones de migrantes y de la colectividad.    

“La irregularidad de la detención de Zurita Delgadillo es evidente, porque está expresamente fuera de la penalización de la ley el consumo de la hoja de coca. Seguramente también hagamos algún planteo respecto de la prisión preventiva porque en este caso no se cumple ninguno de los requisitos”, explicó a Tiempo Lucía de la Vega, abogada del área Litigio y defensa legal del CELS.

La movilización del martes llevará como consigna el fin de la discriminación. “El bosque tiene que salvar el árbol”, ejemplificó Ravina. El abogado está convencido que la movilización de la colectividad migrante puede incidir en la decisión de la cámara de liberar a Zurita Delgado y revertir la decisión de Martínez De Giorgi.

Cree también que la detención de Zurita es un tubo de ensayo para imponer una doctrina importada de Estados Unidos que combate la hoja de coca, algo que evita la ley 23.737.  “Es la persecución de un otro cultural para imponer una mirada única de la cultural”, dijo  el abogado. Y completó: “Por eso es muy importante que José Luis bailara en el grupo Caporales Cruz del Sur, porque no se trata solo de José Luis sino que se criminaliza toda una cultura”.

La conferencia de prensa, que sumó las adhesiones de los diputados provinciales Florencia Saintout (UC-FPV) y Guillermo Kane (FIT), concluyó con una demostración de danza de Caporales Cruz del Sur.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace